top of page
Elitaly logo transparent.png
image.png

Poggibonsi/ San Giminiano - 25

25 de julio

Sitios culturales

🏞️ Parco Archeodromo di Poggibonsi

Descripción: El Parco Archeodromo es un parque arqueológico y etnográfico al aire libre que recrea un poblado de la Edad del Bronce en plena naturaleza. Ofrece una experiencia única para conocer cómo vivían las comunidades prehistóricas en la zona del valle del Elsa. Historia: El parque se basa en hallazgos arqueológicos y estudios sobre la cultura de la Edad del Bronce en Toscana. Fue inaugurado para preservar y divulgar este importante patrimonio, combinando la investigación científica con la recreación histórica y actividades didácticas. Qué hacer: Recorrer el poblado reconstruido con chozas, talleres y espacios comunes. Participar en talleres interactivos sobre técnicas antiguas de cerámica, caza y agricultura. Disfrutar de rutas de senderismo y espacios naturales en el parque. Asistir a eventos y representaciones teatrales temáticas. Ubicación: Via delle Fonti, Poggibonsi (SI), en las afueras de la ciudad, accesible en coche o transporte público. Horarios: Abierto de marzo a noviembre, de 10:00 a 18:00. Cerrado en invierno. Precios: Entrada general: 8 € Niños y grupos: tarifas reducidas. Curiosidades: El parque es uno de los pocos en Italia dedicados a la Edad del Bronce con reconstrucciones fieles a la realidad arqueológica. En verano se organizan campamentos para niños y familias que combinan educación y entretenimiento. Por qué visitarlo: Ideal para familias, amantes de la historia y la naturaleza, es una forma divertida y educativa de conectar con los orígenes humanos en la región.

💧 Fonte delle Fate

Descripción: La Fonte delle Fate es una antigua fuente termal y manantial natural situado en un entorno boscoso cerca de Poggibonsi. Conocida por sus aguas cristalinas y propiedades terapéuticas, es un lugar ideal para la relajación y el contacto con la naturaleza. Historia: La fuente ha sido valorada desde tiempos antiguos, probablemente desde la época etrusca y romana, cuando las aguas termales y minerales eran consideradas sagradas y curativas. A lo largo de los siglos, la zona ha mantenido su fama como espacio de bienestar y descanso. Qué hacer: Pasear por los senderos naturales que rodean la fuente. Disfrutar de un momento de tranquilidad escuchando el murmullo del agua. Fotografiar el entorno natural y las formaciones rocosas. Visitar en primavera y otoño para apreciar la flora y fauna local. Ubicación: Zona bosquesa a pocos kilómetros al norte de Poggibonsi. Horarios: Acceso libre todo el año. Precios: Gratuito. Curiosidades: El nombre "Fonte delle Fate" significa "Fuente de las Hadas", inspirado en leyendas locales sobre espíritus que habitan el bosque. Aunque no es un balneario, sus aguas eran consideradas beneficiosas para la salud en la antigüedad. Por qué visitarlo: Es un rincón mágico para quienes buscan calma y contacto con la naturaleza, perfecto para una excursión fuera del bullicio urbano.

🏰 Castello della Magione

Descripción: El Castello della Magione es una antigua fortaleza templaria ubicada en las afueras de Poggibonsi. Actualmente funciona como albergue y centro cultural, combinando historia, hospitalidad y espiritualidad en un entorno lleno de misterio. Historia: Construido en el siglo XII por los caballeros templarios, el castillo formaba parte de una red de hospederías para peregrinos que recorrían la Via Francigena. Tras la disolución de la orden en el siglo XIV, la fortaleza pasó a manos de la Orden de Malta, que aún la administra. Su arquitectura medieval y su importancia estratégica lo convierten en un testimonio vivo de la Edad Media en Toscana. Qué hacer: Visitar el castillo y sus jardines, admirando la arquitectura medieval. Hospedarse en el albergue que ofrece alojamiento sencillo y auténtico. Participar en eventos culturales, conciertos y conferencias organizados en el castillo. Recorrer los senderos cercanos y disfrutar del paisaje rural. Ubicación: Località Magione, a pocos kilómetros de Poggibonsi, en la ruta hacia Siena. Horarios: La visita al castillo puede requerir reserva previa. El albergue funciona todo el año. Precios: Visitas guiadas y eventos con tarifas variables. Alojamiento desde 40 € por noche. Curiosidades: El castillo alberga una pequeña capilla con frescos originales del siglo XIII. La Magione conserva documentos y reliquias de la Orden de Malta, que todavía gestiona el lugar. Por qué visitarlo: Es un lugar perfecto para amantes de la historia templaria y el turismo espiritual, donde se puede vivir una experiencia auténtica en un entorno medieval.

⛪ Collegiata di Santa Maria Assunta

Descripción: La Collegiata di Santa Maria Assunta es la principal iglesia parroquial de Poggibonsi, un edificio histórico que destaca por su arquitectura románica y su importante patrimonio artístico y religioso. Historia: Construida en el siglo XII sobre restos de una iglesia anterior, la colegiata ha sido restaurada y ampliada a lo largo de los siglos, manteniendo elementos románicos y góticos. Ha sido el centro espiritual de la comunidad local durante siglos, y conserva numerosas obras de arte sacro. Qué hacer: Admirar la fachada románica y su rosetón central. Visitar el interior para contemplar frescos, esculturas y un bello altar mayor. Asistir a misas y eventos religiosos en el templo. Explorar el campanario y sus vistas panorámicas (si está abierto al público). Ubicación: Piazza del Duomo, en el centro histórico de Poggibonsi. Horarios: Abierta diariamente para visitas y culto, generalmente de 9:00 a 18:00. Precios: Entrada libre. Algunas exposiciones temporales pueden tener costo. Curiosidades: En la colegiata se conservan reliquias y objetos litúrgicos de gran valor histórico. Durante la Semana Santa, la iglesia es punto de partida para procesiones tradicionales. Por qué visitarlo: Es un símbolo vivo de la historia religiosa y artística de Poggibonsi, ideal para quienes disfrutan del arte sacro y la arquitectura medieval.

🏛️ Piazza Cavour

Descripción: La Piazza Cavour es la plaza principal de Poggibonsi y el corazón vibrante de la vida social y cultural de la ciudad. Rodeada de edificios históricos, tiendas, cafés y restaurantes, es el lugar perfecto para empaparse del ambiente local. Historia: La plaza se formó en la Edad Media y ha sido testigo de numerosos eventos históricos y celebraciones públicas. Su nombre honra a Camillo Benso, conde de Cavour, uno de los padres fundadores de la Italia unificada. Qué hacer: Pasear y disfrutar del bullicio entre locales y turistas. Sentarse en una terraza para probar cafés y especialidades toscanas. Visitar edificios emblemáticos que la rodean, como el Palazzo Pretorio y la Torre del Comune. Asistir a mercados, ferias y eventos culturales organizados en la plaza. Ubicación: Centro histórico de Poggibonsi. Horarios: La plaza está abierta todo el tiempo. Precios: Gratuito. Curiosidades: En la plaza se encuentra una fuente histórica que data del siglo XIX. Es punto de encuentro tradicional para festividades locales como la Feria de San Lorenzo. Por qué visitarlo: Piazza Cavour ofrece la experiencia auténtica de la vida cotidiana en Poggibonsi, mezclando historia, cultura y gastronomía.

📍 Museo di Paleontologia “Francesco Costantino Marmocchi”

🦴 Descripción Ubicado en el histórico Palazzo Pretorio de Poggibonsi, este museo es una joya poco conocida dedicada a la paleontología y a la evolución humana. Sus salas, aunque pequeñas, están repletas de fósiles fascinantes, réplicas y piezas que despiertan la curiosidad tanto de adultos como de niños. 📚 Historia El museo lleva el nombre de Francesco Costantino Marmocchi, geógrafo e historiador local del siglo XIX. Se inauguró con la intención de conservar y divulgar el patrimonio paleontológico hallado en la zona, en colaboración con escuelas y universidades. Hoy es parte de la red de museos de la Valdelsa. 🎟️ Qué hacer Ver réplicas de cráneos de homínidos, incluyendo al famoso Australopithecus afarensis, conocido como "Lucy". Explorar las tres secciones: evolución humana, paleontología y arqueología/historia natural. Participar en actividades didácticas si vas con niños o en grupo escolar. Observar fósiles de especies extintas que poblaron esta zona hace millones de años. Conectar la visita con otros puntos del casco histórico de Poggibonsi. 📍 Ubicación Palazzo Pretorio, Via del Cassero, Poggibonsi (SI), Toscana. 🕰️ Horarios Generalmente abre solo los fines de semana o bajo cita previa. Se recomienda verificar horarios actualizados con la Oficina de Turismo local. 💶 Precios Entrada gratuita o con contribución simbólica. Visitas guiadas para grupos pueden tener un pequeño costo. ✨ Curiosidades El museo forma parte del sistema museístico de la Valdelsa Fiorentina y colabora en investigaciones científicas. Una de sus piezas más destacadas es la reproducción del cráneo de “Lucy”, uno de los fósiles más famosos del mundo. El Palazzo Pretorio, donde se encuentra, es un edificio del siglo XIII que también merece una visita por su arquitectura. 🎯 ¿Por qué visitarlo? Porque es un espacio único en la Toscana que te conecta con los orígenes del ser humano y la evolución de la vida en la Tierra, todo en un ambiente íntimo, educativo y gratuito. Ideal para familias, estudiantes o viajeros curiosos que quieren conocer algo diferente en Poggibonsi.

🌳 Parco Il Vallone

Descripción: El Parco Il Vallone es un espacio verde urbano en Poggibonsi, ideal para el ocio, el deporte y el contacto con la naturaleza en pleno centro de la ciudad. Con amplias zonas arboladas, caminos para caminar y áreas de juego, es un punto de encuentro para familias y deportistas. Historia: El parque fue creado en el siglo XX para ofrecer a los ciudadanos un pulmón verde donde relajarse y practicar actividades al aire libre. Se ha convertido en un lugar esencial para eventos culturales y deportivos. Qué hacer: Caminar o correr por sus senderos y caminos pavimentados. Usar las áreas de juego infantiles y espacios para picnic. Participar en actividades deportivas o culturales organizadas en el parque. Disfrutar de eventos al aire libre durante la primavera y verano. Ubicación: En el centro de Poggibonsi, accesible a pie desde la plaza principal. Horarios: Abierto todos los días, de 7:00 a 22:00. Precios: Entrada libre y gratuita. Curiosidades: El parque alberga esculturas y obras de arte contemporáneo al aire libre. En verano, se celebran conciertos y cine al aire libre. Por qué visitarlo: Perfecto para quienes buscan un respiro en la naturaleza sin salir de la ciudad, es un espacio ideal para relajarse, hacer deporte o disfrutar en familia.

🎭 Teatro Politeama

Descripción: El Teatro Politeama es el principal teatro de Poggibonsi, un espacio cultural emblemático donde se presentan obras de teatro, conciertos, óperas y eventos artísticos variados. Su arquitectura clásica y su ambiente íntimo lo convierten en un punto de referencia cultural de la ciudad. Historia: Inaugurado a finales del siglo XIX, el Politeama fue diseñado para satisfacer la creciente demanda de espacios culturales en Poggibonsi. A lo largo de los años ha acogido artistas locales y nacionales, consolidándose como un centro dinámico para las artes escénicas. Qué hacer: Asistir a funciones teatrales, conciertos y espectáculos de danza. Participar en talleres y actividades organizadas para la comunidad. Visitar exposiciones temporales y eventos culturales vinculados al teatro. Disfrutar del ambiente histórico y la acústica del teatro. Ubicación: En el centro de Poggibonsi, cerca de la Piazza Cavour. Horarios: Varían según la programación; generalmente funciones por la tarde y noche. Precios: Entradas desde 10 €, según evento. Curiosidades: El teatro mantiene intactos elementos originales de su construcción, como el telón pintado y detalles decorativos. Durante la temporada, organiza un festival anual de teatro y música. Por qué visitarlo: Un espacio cultural imprescindible para quienes quieran disfrutar del arte en vivo en un ambiente histórico y acogedor.

🚶‍♂️ Passeggiata lungo la Via Francigena

Descripción: La Passeggiata lungo la Via Francigena en Poggibonsi es un recorrido a pie por uno de los tramos más históricos de esta antigua ruta de peregrinación que conecta Canterbury con Roma. Caminarla permite sumergirse en la historia, la naturaleza y la cultura local. Historia: La Via Francigena fue una ruta fundamental para peregrinos, comerciantes y viajeros desde la Edad Media. Poggibonsi fue una parada estratégica para descanso y comercio en este camino sagrado que unía el norte y sur de Europa. Qué hacer: Realizar caminatas guiadas o libres por el tramo que atraviesa Poggibonsi. Visitar iglesias, antiguas posadas y monumentos vinculados a la peregrinación. Disfrutar del paisaje rural y urbano que mezcla historia y naturaleza. Participar en eventos y celebraciones vinculadas a la tradición jacobea. Ubicación: Tramo urbano y rural en y alrededor de Poggibonsi, señalizado para senderistas. Horarios: Acceso libre todo el año. Precios: Gratuito. Curiosidades: En el recorrido se encuentran señales y paneles informativos que cuentan la historia de la ruta. La Via Francigena está reconocida oficialmente como Patrimonio Cultural Europeo. Por qué visitarlo: Es una experiencia auténtica para amantes del senderismo, la historia y la espiritualidad, conectando con siglos de tradición en un entorno único.

🏰 Fortezza Medicea / Fortezza di Poggio Imperiale

Descripción: La Fortezza Medicea, también llamada Fortezza di Poggio Imperiale, es una impresionante fortificación renacentista que domina Poggibonsi desde una colina. Construida por los Medici, es un símbolo de poder y defensa, y hoy se ha convertido en un punto clave para la historia y la cultura local. Historia: La fortaleza fue construida a finales del siglo XV por orden de Lorenzo de Medici para consolidar el control sobre el territorio y proteger la importante vía de comunicación, la Via Francigena. Reemplazó una fortificación anterior y fue diseñada para resistir los avances de la artillería. A lo largo de los siglos, la fortaleza tuvo usos militares y civiles, incluyendo cárcel y residencia. Actualmente es un espacio para exposiciones, eventos culturales y visitas turísticas. Qué hacer: Visitar las murallas y torres para disfrutar de vistas panorámicas de Poggibonsi y el valle del Elsa. Recorrer el interior de la fortaleza, con sus pasillos, salas y espacios para exposiciones temporales. Participar en eventos culturales, conciertos o exposiciones organizadas en el lugar. Caminar por los senderos alrededor de la fortaleza para explorar la naturaleza circundante. Ubicación: Poggibonsi, en la cima del Poggio Imperiale, accesible desde el centro histórico. Horarios: Generalmente abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00. Verificar horarios para eventos y exposiciones. Precios: Entrada libre o con tarifa simbólica para exposiciones especiales (aprox. 3–5 €). Curiosidades: La fortaleza se encuentra en el camino de la Via Francigena, ruta histórica de peregrinación. Desde sus murallas se puede ver el perfil de la cercana ciudad de San Gimignano, famosa por sus torres medievales. Por qué visitarlo: Es un lugar clave para entender la historia militar y urbana de Poggibonsi, además de ofrecer vistas espectaculares y un espacio cultural vibrante en un entorno histórico.

Alojamiento, Restaurantes y Actividades

Hotel La Locanda - Volterra

Descripción: El Parco Archeodromo es un parque arqueológico y etnográfico al aire libre que recrea un poblado de la Edad del Bronce en plena naturaleza. Ofrece una experiencia única para conocer cómo vivían las comunidades prehistóricas en la zona del valle del Elsa. Historia: El parque se basa en hallazgos arqueológicos y estudios sobre la cultura de la Edad del Bronce en Toscana. Fue inaugurado para preservar y divulgar este importante patrimonio, combinando la investigación científica con la recreación histórica y actividades didácticas. Qué hacer: Recorrer el poblado reconstruido con chozas, talleres y espacios comunes. Participar en talleres interactivos sobre técnicas antiguas de cerámica, caza y agricultura. Disfrutar de rutas de senderismo y espacios naturales en el parque. Asistir a eventos y representaciones teatrales temáticas. Ubicación: Via delle Fonti, Poggibonsi (SI), en las afueras de la ciudad, accesible en coche o transporte público. Horarios: Abierto de marzo a noviembre, de 10:00 a 18:00. Cerrado en invierno. Precios: Entrada general: 8 € Niños y grupos: tarifas reducidas. Curiosidades: El parque es uno de los pocos en Italia dedicados a la Edad del Bronce con reconstrucciones fieles a la realidad arqueológica. En verano se organizan campamentos para niños y familias que combinan educación y entretenimiento. Por qué visitarlo: Ideal para familias, amantes de la historia y la naturaleza, es una forma divertida y educativa de conectar con los orígenes humanos en la región.

Hotel La Locanda - Volterra

Descripción: La Fonte delle Fate es una antigua fuente termal y manantial natural situado en un entorno boscoso cerca de Poggibonsi. Conocida por sus aguas cristalinas y propiedades terapéuticas, es un lugar ideal para la relajación y el contacto con la naturaleza. Historia: La fuente ha sido valorada desde tiempos antiguos, probablemente desde la época etrusca y romana, cuando las aguas termales y minerales eran consideradas sagradas y curativas. A lo largo de los siglos, la zona ha mantenido su fama como espacio de bienestar y descanso. Qué hacer: Pasear por los senderos naturales que rodean la fuente. Disfrutar de un momento de tranquilidad escuchando el murmullo del agua. Fotografiar el entorno natural y las formaciones rocosas. Visitar en primavera y otoño para apreciar la flora y fauna local. Ubicación: Zona bosquesa a pocos kilómetros al norte de Poggibonsi. Horarios: Acceso libre todo el año. Precios: Gratuito. Curiosidades: El nombre "Fonte delle Fate" significa "Fuente de las Hadas", inspirado en leyendas locales sobre espíritus que habitan el bosque. Aunque no es un balneario, sus aguas eran consideradas beneficiosas para la salud en la antigüedad. Por qué visitarlo: Es un rincón mágico para quienes buscan calma y contacto con la naturaleza, perfecto para una excursión fuera del bullicio urbano.

Hotel La Locanda - Volterra

Descripción: El Castello della Magione es una antigua fortaleza templaria ubicada en las afueras de Poggibonsi. Actualmente funciona como albergue y centro cultural, combinando historia, hospitalidad y espiritualidad en un entorno lleno de misterio. Historia: Construido en el siglo XII por los caballeros templarios, el castillo formaba parte de una red de hospederías para peregrinos que recorrían la Via Francigena. Tras la disolución de la orden en el siglo XIV, la fortaleza pasó a manos de la Orden de Malta, que aún la administra. Su arquitectura medieval y su importancia estratégica lo convierten en un testimonio vivo de la Edad Media en Toscana. Qué hacer: Visitar el castillo y sus jardines, admirando la arquitectura medieval. Hospedarse en el albergue que ofrece alojamiento sencillo y auténtico. Participar en eventos culturales, conciertos y conferencias organizados en el castillo. Recorrer los senderos cercanos y disfrutar del paisaje rural. Ubicación: Località Magione, a pocos kilómetros de Poggibonsi, en la ruta hacia Siena. Horarios: La visita al castillo puede requerir reserva previa. El albergue funciona todo el año. Precios: Visitas guiadas y eventos con tarifas variables. Alojamiento desde 40 € por noche. Curiosidades: El castillo alberga una pequeña capilla con frescos originales del siglo XIII. La Magione conserva documentos y reliquias de la Orden de Malta, que todavía gestiona el lugar. Por qué visitarlo: Es un lugar perfecto para amantes de la historia templaria y el turismo espiritual, donde se puede vivir una experiencia auténtica en un entorno medieval.

Hotel La Locanda - Volterra

Descripción: La Collegiata di Santa Maria Assunta es la principal iglesia parroquial de Poggibonsi, un edificio histórico que destaca por su arquitectura románica y su importante patrimonio artístico y religioso. Historia: Construida en el siglo XII sobre restos de una iglesia anterior, la colegiata ha sido restaurada y ampliada a lo largo de los siglos, manteniendo elementos románicos y góticos. Ha sido el centro espiritual de la comunidad local durante siglos, y conserva numerosas obras de arte sacro. Qué hacer: Admirar la fachada románica y su rosetón central. Visitar el interior para contemplar frescos, esculturas y un bello altar mayor. Asistir a misas y eventos religiosos en el templo. Explorar el campanario y sus vistas panorámicas (si está abierto al público). Ubicación: Piazza del Duomo, en el centro histórico de Poggibonsi. Horarios: Abierta diariamente para visitas y culto, generalmente de 9:00 a 18:00. Precios: Entrada libre. Algunas exposiciones temporales pueden tener costo. Curiosidades: En la colegiata se conservan reliquias y objetos litúrgicos de gran valor histórico. Durante la Semana Santa, la iglesia es punto de partida para procesiones tradicionales. Por qué visitarlo: Es un símbolo vivo de la historia religiosa y artística de Poggibonsi, ideal para quienes disfrutan del arte sacro y la arquitectura medieval.

Hotel La Locanda - Volterra

Descripción: La Piazza Cavour es la plaza principal de Poggibonsi y el corazón vibrante de la vida social y cultural de la ciudad. Rodeada de edificios históricos, tiendas, cafés y restaurantes, es el lugar perfecto para empaparse del ambiente local. Historia: La plaza se formó en la Edad Media y ha sido testigo de numerosos eventos históricos y celebraciones públicas. Su nombre honra a Camillo Benso, conde de Cavour, uno de los padres fundadores de la Italia unificada. Qué hacer: Pasear y disfrutar del bullicio entre locales y turistas. Sentarse en una terraza para probar cafés y especialidades toscanas. Visitar edificios emblemáticos que la rodean, como el Palazzo Pretorio y la Torre del Comune. Asistir a mercados, ferias y eventos culturales organizados en la plaza. Ubicación: Centro histórico de Poggibonsi. Horarios: La plaza está abierta todo el tiempo. Precios: Gratuito. Curiosidades: En la plaza se encuentra una fuente histórica que data del siglo XIX. Es punto de encuentro tradicional para festividades locales como la Feria de San Lorenzo. Por qué visitarlo: Piazza Cavour ofrece la experiencia auténtica de la vida cotidiana en Poggibonsi, mezclando historia, cultura y gastronomía.

Hotel La Locanda - Volterra

🦴 Descripción Ubicado en el histórico Palazzo Pretorio de Poggibonsi, este museo es una joya poco conocida dedicada a la paleontología y a la evolución humana. Sus salas, aunque pequeñas, están repletas de fósiles fascinantes, réplicas y piezas que despiertan la curiosidad tanto de adultos como de niños. 📚 Historia El museo lleva el nombre de Francesco Costantino Marmocchi, geógrafo e historiador local del siglo XIX. Se inauguró con la intención de conservar y divulgar el patrimonio paleontológico hallado en la zona, en colaboración con escuelas y universidades. Hoy es parte de la red de museos de la Valdelsa. 🎟️ Qué hacer Ver réplicas de cráneos de homínidos, incluyendo al famoso Australopithecus afarensis, conocido como "Lucy". Explorar las tres secciones: evolución humana, paleontología y arqueología/historia natural. Participar en actividades didácticas si vas con niños o en grupo escolar. Observar fósiles de especies extintas que poblaron esta zona hace millones de años. Conectar la visita con otros puntos del casco histórico de Poggibonsi. 📍 Ubicación Palazzo Pretorio, Via del Cassero, Poggibonsi (SI), Toscana. 🕰️ Horarios Generalmente abre solo los fines de semana o bajo cita previa. Se recomienda verificar horarios actualizados con la Oficina de Turismo local. 💶 Precios Entrada gratuita o con contribución simbólica. Visitas guiadas para grupos pueden tener un pequeño costo. ✨ Curiosidades El museo forma parte del sistema museístico de la Valdelsa Fiorentina y colabora en investigaciones científicas. Una de sus piezas más destacadas es la reproducción del cráneo de “Lucy”, uno de los fósiles más famosos del mundo. El Palazzo Pretorio, donde se encuentra, es un edificio del siglo XIII que también merece una visita por su arquitectura. 🎯 ¿Por qué visitarlo? Porque es un espacio único en la Toscana que te conecta con los orígenes del ser humano y la evolución de la vida en la Tierra, todo en un ambiente íntimo, educativo y gratuito. Ideal para familias, estudiantes o viajeros curiosos que quieren conocer algo diferente en Poggibonsi.

Hotel La Locanda - Volterra

Descripción: El Parco Il Vallone es un espacio verde urbano en Poggibonsi, ideal para el ocio, el deporte y el contacto con la naturaleza en pleno centro de la ciudad. Con amplias zonas arboladas, caminos para caminar y áreas de juego, es un punto de encuentro para familias y deportistas. Historia: El parque fue creado en el siglo XX para ofrecer a los ciudadanos un pulmón verde donde relajarse y practicar actividades al aire libre. Se ha convertido en un lugar esencial para eventos culturales y deportivos. Qué hacer: Caminar o correr por sus senderos y caminos pavimentados. Usar las áreas de juego infantiles y espacios para picnic. Participar en actividades deportivas o culturales organizadas en el parque. Disfrutar de eventos al aire libre durante la primavera y verano. Ubicación: En el centro de Poggibonsi, accesible a pie desde la plaza principal. Horarios: Abierto todos los días, de 7:00 a 22:00. Precios: Entrada libre y gratuita. Curiosidades: El parque alberga esculturas y obras de arte contemporáneo al aire libre. En verano, se celebran conciertos y cine al aire libre. Por qué visitarlo: Perfecto para quienes buscan un respiro en la naturaleza sin salir de la ciudad, es un espacio ideal para relajarse, hacer deporte o disfrutar en familia.

Hotel La Locanda - Volterra

Descripción: El Teatro Politeama es el principal teatro de Poggibonsi, un espacio cultural emblemático donde se presentan obras de teatro, conciertos, óperas y eventos artísticos variados. Su arquitectura clásica y su ambiente íntimo lo convierten en un punto de referencia cultural de la ciudad. Historia: Inaugurado a finales del siglo XIX, el Politeama fue diseñado para satisfacer la creciente demanda de espacios culturales en Poggibonsi. A lo largo de los años ha acogido artistas locales y nacionales, consolidándose como un centro dinámico para las artes escénicas. Qué hacer: Asistir a funciones teatrales, conciertos y espectáculos de danza. Participar en talleres y actividades organizadas para la comunidad. Visitar exposiciones temporales y eventos culturales vinculados al teatro. Disfrutar del ambiente histórico y la acústica del teatro. Ubicación: En el centro de Poggibonsi, cerca de la Piazza Cavour. Horarios: Varían según la programación; generalmente funciones por la tarde y noche. Precios: Entradas desde 10 €, según evento. Curiosidades: El teatro mantiene intactos elementos originales de su construcción, como el telón pintado y detalles decorativos. Durante la temporada, organiza un festival anual de teatro y música. Por qué visitarlo: Un espacio cultural imprescindible para quienes quieran disfrutar del arte en vivo en un ambiente histórico y acogedor.

Hotel La Locanda - Volterra

Descripción: La Passeggiata lungo la Via Francigena en Poggibonsi es un recorrido a pie por uno de los tramos más históricos de esta antigua ruta de peregrinación que conecta Canterbury con Roma. Caminarla permite sumergirse en la historia, la naturaleza y la cultura local. Historia: La Via Francigena fue una ruta fundamental para peregrinos, comerciantes y viajeros desde la Edad Media. Poggibonsi fue una parada estratégica para descanso y comercio en este camino sagrado que unía el norte y sur de Europa. Qué hacer: Realizar caminatas guiadas o libres por el tramo que atraviesa Poggibonsi. Visitar iglesias, antiguas posadas y monumentos vinculados a la peregrinación. Disfrutar del paisaje rural y urbano que mezcla historia y naturaleza. Participar en eventos y celebraciones vinculadas a la tradición jacobea. Ubicación: Tramo urbano y rural en y alrededor de Poggibonsi, señalizado para senderistas. Horarios: Acceso libre todo el año. Precios: Gratuito. Curiosidades: En el recorrido se encuentran señales y paneles informativos que cuentan la historia de la ruta. La Via Francigena está reconocida oficialmente como Patrimonio Cultural Europeo. Por qué visitarlo: Es una experiencia auténtica para amantes del senderismo, la historia y la espiritualidad, conectando con siglos de tradición en un entorno único.

Hotel La Locanda - Volterra

Descripción: La Fortezza Medicea, también llamada Fortezza di Poggio Imperiale, es una impresionante fortificación renacentista que domina Poggibonsi desde una colina. Construida por los Medici, es un símbolo de poder y defensa, y hoy se ha convertido en un punto clave para la historia y la cultura local. Historia: La fortaleza fue construida a finales del siglo XV por orden de Lorenzo de Medici para consolidar el control sobre el territorio y proteger la importante vía de comunicación, la Via Francigena. Reemplazó una fortificación anterior y fue diseñada para resistir los avances de la artillería. A lo largo de los siglos, la fortaleza tuvo usos militares y civiles, incluyendo cárcel y residencia. Actualmente es un espacio para exposiciones, eventos culturales y visitas turísticas. Qué hacer: Visitar las murallas y torres para disfrutar de vistas panorámicas de Poggibonsi y el valle del Elsa. Recorrer el interior de la fortaleza, con sus pasillos, salas y espacios para exposiciones temporales. Participar en eventos culturales, conciertos o exposiciones organizadas en el lugar. Caminar por los senderos alrededor de la fortaleza para explorar la naturaleza circundante. Ubicación: Poggibonsi, en la cima del Poggio Imperiale, accesible desde el centro histórico. Horarios: Generalmente abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00. Verificar horarios para eventos y exposiciones. Precios: Entrada libre o con tarifa simbólica para exposiciones especiales (aprox. 3–5 €). Curiosidades: La fortaleza se encuentra en el camino de la Via Francigena, ruta histórica de peregrinación. Desde sus murallas se puede ver el perfil de la cercana ciudad de San Gimignano, famosa por sus torres medievales. Por qué visitarlo: Es un lugar clave para entender la historia militar y urbana de Poggibonsi, además de ofrecer vistas espectaculares y un espacio cultural vibrante en un entorno histórico.

Usa el mapa de Elitaly

Navega por los sitios culturales de la ciudad con total autonomía y disfruta de la experiencia que Elitaly te ofrece.

Info

Para obtener ayuda, escriba a info@elitaly.club, nuestro equipo le brindará todo el apoyo que necesite.

Roma - The eternal city

Rome, the capital of Italy, is one of the most iconic and historically rich cities in the world. A captivating blend of ancient ruins, Renaissance art, and modern Italian flair, this city is a must-visit for any traveler. Whether you're walking through cobblestone streets or marveling at its magnificent monuments, Rome offers an unforgettable experience.

General info

Walking Shoes: Rome’s cobblestone streets can be tricky, so make sure to wear comfortable shoes. Safety: Like many large cities, be mindful of pickpockets, especially around major tourist attractions.

Documents

Passport is needed if you are travelling from outside the EU. Once in Europe, you can travel within the EU freely.

Transportation

Italy has an extensive transportation system, including high-speed trains, buses, and ferries for getting around the country. Major airports are in cities like Rome, Milan, and Venice. Renting a car is popular, especially for exploring the countryside or coastal areas.

Helpdesk

For any emergency or question, please get in touch with the Elitaly team. We are here to help!

bottom of page