top of page
Elitaly logo transparent.png
image.png

Greve in Chianti - 24

24 de julio

Sitios culturales

🏘️ Greve in Chianti

Descripción: Greve in Chianti es un encantador pueblo en el corazón del Chianti Classico, famoso por su atmósfera acogedora, su historia vitivinícola y su pintoresca plaza triangular, rodeada de pórticos, tiendas de productos locales y restaurantes tradicionales. Historia: El origen de Greve se remonta a la Edad Media, cuando surgió como un importante punto de encuentro entre Florencia y Siena. La ciudad se desarrolló alrededor de su mercado, que sigue activo hasta hoy. Su nombre proviene del río Greve que atraviesa la zona. Qué hacer: Pasear por la Piazza Matteotti, corazón del pueblo, donde se celebran mercados y eventos locales. Visitar la Chiesa di Santa Croce, del siglo XIV, con obras de arte sacro. Degustar embutidos y quesos en las tiendas tradicionales, como la histórica Antica Macelleria Falorni. Tomar un vino en alguna enoteca con vistas a la plaza. Ubicación: Greve in Chianti se encuentra en la provincia de Florencia, a unos 30 km al sur de la ciudad. Horarios: El pueblo está siempre abierto, aunque los comercios suelen funcionar entre las 9:00 y 19:00. El mercado semanal es los sábados por la mañana. Precios: Pasear por el pueblo es gratuito. Las degustaciones y compras en tiendas y enotecas varían según el producto. Curiosidades: Cada septiembre se celebra aquí la Expo del Chianti Classico, un evento que reúne a los mejores productores de vino de la región. La forma triangular de la plaza principal es inusual y única en la Toscana. Por qué visitarlo: Greve in Chianti combina el alma rural de la Toscana con el refinamiento de sus vinos. Es ideal para quien busca vivir la auténtica vida de pueblo, con buena comida, buen vino y paisajes encantadores.

🍇 Museo del Vino di Greve in Chianti

Descripción: Ubicado en el centro de Greve in Chianti, este museo es una parada esencial para los amantes del vino. El Museo del Vino ofrece un recorrido fascinante por la historia, cultura y producción del vino en la región del Chianti, con una vasta colección de herramientas, documentos y objetos relacionados con la viticultura. Historia: El museo se encuentra en una antigua bodega renovada, y fue creado para preservar y divulgar la rica tradición vinícola del Chianti Classico. A través de sus salas, se puede seguir la evolución de las técnicas de producción desde tiempos antiguos hasta la actualidad. Qué hacer: Recorrer las exposiciones que muestran prensas, barriles y utensilios de cosecha. Explorar la sección dedicada a las familias históricas productoras de vino del Chianti. Realizar una cata de vinos en la enoteca del museo, que ofrece más de 200 etiquetas distintas. Participar en actividades interactivas y degustaciones guiadas. Ubicación: Via Cesare Battisti, 19, 50022 Greve in Chianti (FI) Horarios: Generalmente abierto todos los días de 10:00 a 19:00. Puede variar en temporada baja. Precios: Entrada general: alrededor de 5 € Cata de vinos (opcional): desde 10 € según el número de etiquetas seleccionadas Curiosidades: El museo ofrece una degustación automatizada: puedes usar una tarjeta para servirte pequeños sorbos de distintos vinos, al estilo self-service. En algunas áreas del museo también se presentan aceites de oliva y vinagres balsámicos locales para degustar. Por qué visitarlo: Es el lugar perfecto para comprender en profundidad el valor cultural del vino en el Chianti. Combina historia, sabor y tradición en un ambiente acogedor y educativo, ideal tanto para expertos como para quienes recién se inician en el mundo del vino.

🏞️ Panzano in Chianti

Descripción: Panzano in Chianti es una joya rural en medio del Chianti Classico, un pueblo encantador donde el tiempo parece detenerse. Famoso por su tranquilidad, sus vistas panorámicas y su conexión con la gastronomía toscana, es el lugar ideal para los que buscan una experiencia auténtica lejos del bullicio turístico. Historia: Con raíces etruscas y romanas, Panzano ha sido históricamente un punto estratégico entre Florencia y Siena. Su estructura medieval se desarrolló alrededor del Castello di Panzano, y aún conserva parte de sus antiguas murallas. Fue también un bastión defensivo durante las luchas entre las dos ciudades. Qué hacer: Visitar la Chiesa di Santa Maria, con su fachada neorrenacentista y obras de arte sacro. Pasear por el centro histórico y disfrutar de vistas espectaculares de viñedos y colinas. Comer una bistecca alla fiorentina en la famosa carnicería-restaurante de Dario Cecchini, el carnicero más célebre de Italia. Explorar las pequeñas tiendas de productos locales y artesanías. Ubicación: Panzano in Chianti está en el municipio de Greve in Chianti, a medio camino entre Florencia y Siena. Horarios: El pueblo está siempre abierto. Comercios y restaurantes suelen abrir de 10:00 a 20:00, con cierre al mediodía. Precios: Acceso libre. Comidas y actividades varían según el establecimiento (un almuerzo en la carnicería de Cecchini ronda los 30–50 €). Curiosidades: Dario Cecchini se ha hecho famoso en todo el mundo por sus rituales y pasión por la carne toscana. Incluso ha aparecido en documentales y programas de cocina internacionales. En Panzano se celebra anualmente la "Festa della Stagion Bona", un desfile histórico con trajes medievales y música tradicional. Por qué visitarlo: Panzano ofrece una combinación perfecta entre historia, paisajes y delicias gastronómicas. Es un destino ideal para saborear la vida toscana en su máxima expresión: lenta, deliciosa y con alma.

🏰 Castello di Meleto

Descripción: El Castello di Meleto se alza imponente entre viñedos y olivares, cerca de Gaiole in Chianti. Con su mezcla de arquitectura medieval y renacentista, este castillo transporta al visitante a otra época, mientras ofrece experiencias de vino y hospitalidad de alta calidad. Historia: Construido en el siglo XI por los monjes benedictinos, el castillo pasó luego a manos de la familia Ricasoli, una de las más influyentes del Chianti. Durante siglos fue una fortaleza estratégica en las guerras entre Florencia y Siena. Hoy es propiedad de una cooperativa que lo ha restaurado y convertido en destino turístico y enológico. Qué hacer: Participar en una visita guiada por el castillo, con salas históricas y un pequeño teatro del siglo XVIII. Realizar una cata de vinos producidos en la finca, especialmente Chianti Classico y Super Tuscans. Dormir en el castillo o en sus apartamentos rurales. Disfrutar de los jardines, la piscina panorámica y los senderos naturales de los alrededores. Ubicación: Loc. Meleto, 53013 Gaiole in Chianti (SI) Horarios: Abierto todos los días, visitas guiadas generalmente entre 10:00 y 18:00. Requiere reserva para visitas, catas y alojamiento. Precios: Visita guiada con cata: desde 15 € Alojamiento: desde 130 € por noche, dependiendo de la temporada Curiosidades: El teatro del castillo, construido para uso privado, es uno de los más pequeños de Italia y aún se utiliza para eventos especiales. Se dice que el castillo tiene su propio fantasma, el de una dama noble que deambula por los pasillos al anochecer. Por qué visitarlo: El Castello di Meleto ofrece una experiencia completa: historia, arte, naturaleza y vino en un entorno encantador. Es perfecto para quienes desean vivir la Toscana más auténtica con un toque de nobleza medieval.

🌄 Radda in Chianti

Descripción: Radda in Chianti es un pintoresco pueblo amurallado que conserva intacto su encanto medieval. Situado entre verdes colinas y viñedos, ofrece calles adoquinadas, arquitectura histórica y una fuerte identidad ligada al vino Chianti Classico. Historia: Ya habitado en época etrusca, Radda floreció en la Edad Media como bastión defensivo entre Florencia y Siena. Desde el siglo XV fue sede de la Lega del Chianti, una antigua alianza militar y administrativa creada por la República Florentina para defender la zona del Chianti. Esta historia le dio un papel central en la organización del territorio. Qué hacer: Pasear por el centro histórico, con sus calles estrechas y casas de piedra. Visitar el Palazzo del Podestà, con su fachada decorada con escudos nobiliarios. Degustar vinos locales en las numerosas enotecas y bodegas de los alrededores. Caminar por los senderos panorámicos entre olivares y viñedos. Ubicación: Radda in Chianti está en la provincia de Siena, a unos 40 km de la ciudad de Siena y 50 km de Florencia. Horarios: El acceso al pueblo es libre. Comercios y bodegas suelen abrir entre 10:00 y 19:00. Precios: Entrada gratuita. Catas y compras de vino varían según el lugar. Curiosidades: La sede del Consorzio del Chianti Classico está en Radda, lo que reafirma su rol histórico en la producción vinícola. Desde Radda se puede admirar el famoso paisaje de colinas cubiertas de vides que ha inspirado a artistas y fotógrafos de todo el mundo. Por qué visitarlo: Radda in Chianti ofrece una experiencia auténtica en el corazón del Chianti. Es ideal para quienes buscan sumergirse en la historia medieval y disfrutar del vino en un ambiente tranquilo y lleno de belleza.

⛪ Badia a Coltibuono

Descripción: Badia a Coltibuono es una antigua abadía benedictina transformada en finca vinícola, restaurante y alojamiento rural. Rodeada por bosques, viñedos y jardines, es un lugar de paz y belleza donde la historia religiosa se funde con la tradición enogastronómica del Chianti. Historia: Fundada en el siglo XI por los monjes de Vallombrosa, la abadía fue un importante centro espiritual y agrícola durante siglos. En el siglo XIX fue adquirida por la familia Stucchi Prinetti, que la restauró y la convirtió en una de las primeras bodegas abiertas al enoturismo en Toscana. Qué hacer: Visitar la iglesia románica y los antiguos claustros monásticos. Recorrer los jardines italianos y los bosques circundantes. Realizar una cata de vinos y aceite de oliva, productos de la finca. Disfrutar de una comida en el restaurante o incluso pasar la noche en sus habitaciones de estilo toscano. Ubicación: Località Badia a Coltibuono, 53013 Gaiole in Chianti (SI) Horarios: Abierto de marzo a noviembre, generalmente de 10:00 a 18:00. Las visitas guiadas y catas requieren reserva previa. Precios: Visita guiada con cata: desde 15 € Almuerzo en restaurante: desde 30–40 € por persona Alojamiento: desde 130 € por noche Curiosidades: El nombre "Coltibuono" significa “cultivo del bien” o “buena cosecha”, reflejando la vocación agrícola del lugar. Se dice que el aceite de oliva de la finca está entre los mejores de toda la Toscana. Por qué visitarlo: Badia a Coltibuono es una joya escondida que combina espiritualidad, naturaleza, arte y sabores. Es ideal para quienes desean desconectar del mundo moderno y reconectar con la historia y los ritmos lentos del campo toscano.

🏯 Volpaia

Descripción: Volpaia es un pequeño burgo medieval perfectamente conservado, suspendido entre el tiempo y los viñedos. Su atmósfera tranquila, arquitectura de piedra y paisaje espectacular lo convierten en uno de los pueblos más encantadores del Chianti. Historia: Fundado en el siglo XI como castillo defensivo, Volpaia tuvo un papel importante en las luchas entre Florencia y Siena. En el Renacimiento fue hogar de Lorenzo della Volpaia, astrónomo e inventor amigo de Leonardo da Vinci. Hoy, el pueblo está ligado a la producción de vino a través de la prestigiosa bodega Castello di Volpaia. Qué hacer: Pasear por el pueblo y admirar sus torres, calles empedradas y casas de época. Visitar la Chiesa di Sant’Eufrosino, con obras sacras y frescos antiguos. Realizar una cata de vinos en la bodega Castello di Volpaia. Comer en uno de los restaurantes locales con cocina típica toscana y vista a los viñedos. Ubicación: Volpaia se encuentra en el municipio de Radda in Chianti, en la provincia de Siena. Horarios: El acceso al pueblo es libre. Las bodegas y restaurantes suelen abrir de 10:00 a 18:00, y se recomienda reservar con antelación en temporada alta. Precios: Pasear es gratuito. Las catas varían desde 10 € según el tipo de degustación. Curiosidades: Las antiguas torres del pueblo fueron transformadas en instalaciones modernas para la elaboración de vino, manteniendo la estructura histórica. Volpaia forma parte de los Borghi più belli d’Italia, una red de los pueblos más bellos del país. Por qué visitarlo: Volpaia es un lugar mágico donde la historia y la tradición vinícola conviven en perfecta armonía. Su autenticidad, belleza y calidad enogastronómica lo hacen imperdible para quien desea vivir el Chianti más puro.

🚗🍷🫒 Strada del Vino e dell’Olio del Chianti Classico

Descripción: La Strada del Vino e dell’Olio del Chianti Classico es una ruta panorámica que atraviesa algunos de los paisajes más hermosos de la Toscana, conectando pueblos, bodegas, olivares y antiguas haciendas. Es una experiencia enogastronómica y cultural que invita a descubrir el alma del Chianti a través de sus sabores y tradiciones. Historia: Esta ruta fue creada oficialmente para promover el turismo rural y el patrimonio vinícola y oleícola del Chianti Classico, una de las denominaciones más antiguas de vino del mundo. El símbolo del Gallo Nero (gallo negro), asociado al Chianti Classico, acompaña todo el recorrido como emblema de calidad y tradición. Qué hacer: Visitar bodegas históricas y modernas para degustar Chianti Classico DOCG. Probar aceites de oliva virgen extra en almazaras artesanales. Descubrir castillos, abadías, villas y pueblos medievales como Greve, Radda, Gaiole, Castellina, entre otros. Participar en talleres de cocina toscana, catas guiadas o vendimias (en temporada). Detenerse en miradores naturales para tomar fotos o simplemente disfrutar del paisaje. Ubicación: La ruta cubre el territorio del Chianti Classico, entre Florencia y Siena, con ramificaciones hacia pueblos como Greve in Chianti, Panzano, Radda, Gaiole, Castellina y más. Horarios: La ruta es libre y transitable todo el año. Las bodegas y negocios tienen horarios variables, en general entre 10:00 y 18:00, y es recomendable reservar. Precios: Recorrer la ruta es gratuito. Las actividades (catas, visitas, talleres) tienen precios que oscilan entre 10 € y 50 €, dependiendo de la experiencia. Curiosidades: El Gallo Nero nace de una leyenda medieval sobre una carrera de caballos que definió los límites del Chianti entre Florencia y Siena. Esta ruta fue una de las primeras "strade del vino" reconocidas oficialmente en Italia. Por qué visitarlo: Es la mejor forma de explorar el Chianti Classico en profundidad, con libertad y al ritmo del viajero. Cada parada es una oportunidad para saborear, aprender y dejarse sorprender por la belleza de la Toscana más genuina.

🌳 Boschi del Chianti

Descripción: Los Boschi del Chianti son una red de bosques frondosos y colinas onduladas que envuelven los viñedos, pueblos y castillos de esta región toscana. Más allá del vino, el Chianti es un territorio verde y vivo, ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el aire puro. Historia: Durante siglos, los bosques del Chianti sirvieron como frontera natural y refugio en tiempos de guerra. Monjes y campesinos los utilizaron para recolectar castañas, leña, trufas y hierbas medicinales. Hoy, muchos de estos bosques están protegidos y forman parte de rutas ecoturísticas y parques naturales. Qué hacer: Hacer senderismo o trekking por rutas como el Cammino del Chianti o los senderos entre Radda, Volpaia y Badia a Coltibuono. Realizar excursiones en bicicleta de montaña o e-bike por caminos rurales entre bosques y viñedos. Avistar fauna silvestre: ciervos, jabalíes, liebres y aves rapaces. Participar en salidas guiadas para recolectar setas o trufas (en temporada). Ubicación: Los bosques del Chianti se extienden por toda la región, especialmente entre las provincias de Siena y Florencia, en áreas alrededor de Gaiole, Radda, Greve y Castellina in Chianti. Horarios: Acceso libre y todo el año. Las mejores épocas para visitarlos son la primavera y el otoño. Precios: Gratuito. Algunas actividades guiadas pueden costar entre 10 € y 30 €. Curiosidades: En los bosques del Chianti se pueden encontrar trufas blancas y negras, muy apreciadas en la cocina gourmet. En otoño, los colores del follaje ofrecen un espectáculo natural comparable al famoso "foliage" de América del Norte. Por qué visitarlo: Los Boschi del Chianti son el complemento perfecto al vino y la cultura de la región. Invitan a un contacto profundo con la naturaleza, al silencio y al descubrimiento de la Toscana más salvaje y auténtica.

🍷 Castello di Brolio (Gaiole in Chianti)

Descripción: El majestuoso Castello di Brolio se alza entre colinas cubiertas de viñedos y cipreses, ofreciendo una vista espectacular del paisaje toscano. Este castillo medieval es un ícono del Chianti Classico y aún pertenece a la histórica familia Ricasoli, que ha sido fundamental en el desarrollo del vino Chianti. Historia: Construido en el siglo XI, el castillo ha sido propiedad de la familia Ricasoli desde 1141. Durante siglos, ha sufrido numerosas transformaciones, especialmente tras los ataques en las guerras entre Florencia y Siena. En el siglo XIX, Bettino Ricasoli, conocido como el "Barón de Hierro" y segundo primer ministro del Reino de Italia, formuló aquí la receta original del Chianti Classico. Qué hacer: Visitar los jardines del castillo y disfrutar de vistas panorámicas. Realizar una cata de vinos en las bodegas Ricasoli. Hacer un tour guiado por el castillo, que incluye el pequeño museo privado de la familia. Comer en el restaurante del castillo, con maridajes de vinos de producción propia. Ubicación: Loc. Madonna a Brolio, 53013 Gaiole in Chianti (SI) Horarios: Generalmente abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00. Las visitas guiadas requieren reserva. Precios: Entrada al castillo y jardines: desde 7 € Visitas guiadas con cata: desde 20 € (dependiendo del tipo de tour) Curiosidades: Bettino Ricasoli fue quien estableció la fórmula tradicional del Chianti con un 70% de Sangiovese. El castillo ha sido reconstruido parcialmente en estilo neogótico tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Por qué visitarlo: Es una mezcla perfecta de historia, arquitectura y enología. El Castello di Brolio no solo permite adentrarse en la historia de la Toscana, sino también saborear uno de los mejores vinos de Italia en su lugar de origen.

Alojamiento, Restaurantes y Actividades

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: Greve in Chianti es un encantador pueblo en el corazón del Chianti Classico, famoso por su atmósfera acogedora, su historia vitivinícola y su pintoresca plaza triangular, rodeada de pórticos, tiendas de productos locales y restaurantes tradicionales. Historia: El origen de Greve se remonta a la Edad Media, cuando surgió como un importante punto de encuentro entre Florencia y Siena. La ciudad se desarrolló alrededor de su mercado, que sigue activo hasta hoy. Su nombre proviene del río Greve que atraviesa la zona. Qué hacer: Pasear por la Piazza Matteotti, corazón del pueblo, donde se celebran mercados y eventos locales. Visitar la Chiesa di Santa Croce, del siglo XIV, con obras de arte sacro. Degustar embutidos y quesos en las tiendas tradicionales, como la histórica Antica Macelleria Falorni. Tomar un vino en alguna enoteca con vistas a la plaza. Ubicación: Greve in Chianti se encuentra en la provincia de Florencia, a unos 30 km al sur de la ciudad. Horarios: El pueblo está siempre abierto, aunque los comercios suelen funcionar entre las 9:00 y 19:00. El mercado semanal es los sábados por la mañana. Precios: Pasear por el pueblo es gratuito. Las degustaciones y compras en tiendas y enotecas varían según el producto. Curiosidades: Cada septiembre se celebra aquí la Expo del Chianti Classico, un evento que reúne a los mejores productores de vino de la región. La forma triangular de la plaza principal es inusual y única en la Toscana. Por qué visitarlo: Greve in Chianti combina el alma rural de la Toscana con el refinamiento de sus vinos. Es ideal para quien busca vivir la auténtica vida de pueblo, con buena comida, buen vino y paisajes encantadores.

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: Ubicado en el centro de Greve in Chianti, este museo es una parada esencial para los amantes del vino. El Museo del Vino ofrece un recorrido fascinante por la historia, cultura y producción del vino en la región del Chianti, con una vasta colección de herramientas, documentos y objetos relacionados con la viticultura. Historia: El museo se encuentra en una antigua bodega renovada, y fue creado para preservar y divulgar la rica tradición vinícola del Chianti Classico. A través de sus salas, se puede seguir la evolución de las técnicas de producción desde tiempos antiguos hasta la actualidad. Qué hacer: Recorrer las exposiciones que muestran prensas, barriles y utensilios de cosecha. Explorar la sección dedicada a las familias históricas productoras de vino del Chianti. Realizar una cata de vinos en la enoteca del museo, que ofrece más de 200 etiquetas distintas. Participar en actividades interactivas y degustaciones guiadas. Ubicación: Via Cesare Battisti, 19, 50022 Greve in Chianti (FI) Horarios: Generalmente abierto todos los días de 10:00 a 19:00. Puede variar en temporada baja. Precios: Entrada general: alrededor de 5 € Cata de vinos (opcional): desde 10 € según el número de etiquetas seleccionadas Curiosidades: El museo ofrece una degustación automatizada: puedes usar una tarjeta para servirte pequeños sorbos de distintos vinos, al estilo self-service. En algunas áreas del museo también se presentan aceites de oliva y vinagres balsámicos locales para degustar. Por qué visitarlo: Es el lugar perfecto para comprender en profundidad el valor cultural del vino en el Chianti. Combina historia, sabor y tradición en un ambiente acogedor y educativo, ideal tanto para expertos como para quienes recién se inician en el mundo del vino.

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: Panzano in Chianti es una joya rural en medio del Chianti Classico, un pueblo encantador donde el tiempo parece detenerse. Famoso por su tranquilidad, sus vistas panorámicas y su conexión con la gastronomía toscana, es el lugar ideal para los que buscan una experiencia auténtica lejos del bullicio turístico. Historia: Con raíces etruscas y romanas, Panzano ha sido históricamente un punto estratégico entre Florencia y Siena. Su estructura medieval se desarrolló alrededor del Castello di Panzano, y aún conserva parte de sus antiguas murallas. Fue también un bastión defensivo durante las luchas entre las dos ciudades. Qué hacer: Visitar la Chiesa di Santa Maria, con su fachada neorrenacentista y obras de arte sacro. Pasear por el centro histórico y disfrutar de vistas espectaculares de viñedos y colinas. Comer una bistecca alla fiorentina en la famosa carnicería-restaurante de Dario Cecchini, el carnicero más célebre de Italia. Explorar las pequeñas tiendas de productos locales y artesanías. Ubicación: Panzano in Chianti está en el municipio de Greve in Chianti, a medio camino entre Florencia y Siena. Horarios: El pueblo está siempre abierto. Comercios y restaurantes suelen abrir de 10:00 a 20:00, con cierre al mediodía. Precios: Acceso libre. Comidas y actividades varían según el establecimiento (un almuerzo en la carnicería de Cecchini ronda los 30–50 €). Curiosidades: Dario Cecchini se ha hecho famoso en todo el mundo por sus rituales y pasión por la carne toscana. Incluso ha aparecido en documentales y programas de cocina internacionales. En Panzano se celebra anualmente la "Festa della Stagion Bona", un desfile histórico con trajes medievales y música tradicional. Por qué visitarlo: Panzano ofrece una combinación perfecta entre historia, paisajes y delicias gastronómicas. Es un destino ideal para saborear la vida toscana en su máxima expresión: lenta, deliciosa y con alma.

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: El Castello di Meleto se alza imponente entre viñedos y olivares, cerca de Gaiole in Chianti. Con su mezcla de arquitectura medieval y renacentista, este castillo transporta al visitante a otra época, mientras ofrece experiencias de vino y hospitalidad de alta calidad. Historia: Construido en el siglo XI por los monjes benedictinos, el castillo pasó luego a manos de la familia Ricasoli, una de las más influyentes del Chianti. Durante siglos fue una fortaleza estratégica en las guerras entre Florencia y Siena. Hoy es propiedad de una cooperativa que lo ha restaurado y convertido en destino turístico y enológico. Qué hacer: Participar en una visita guiada por el castillo, con salas históricas y un pequeño teatro del siglo XVIII. Realizar una cata de vinos producidos en la finca, especialmente Chianti Classico y Super Tuscans. Dormir en el castillo o en sus apartamentos rurales. Disfrutar de los jardines, la piscina panorámica y los senderos naturales de los alrededores. Ubicación: Loc. Meleto, 53013 Gaiole in Chianti (SI) Horarios: Abierto todos los días, visitas guiadas generalmente entre 10:00 y 18:00. Requiere reserva para visitas, catas y alojamiento. Precios: Visita guiada con cata: desde 15 € Alojamiento: desde 130 € por noche, dependiendo de la temporada Curiosidades: El teatro del castillo, construido para uso privado, es uno de los más pequeños de Italia y aún se utiliza para eventos especiales. Se dice que el castillo tiene su propio fantasma, el de una dama noble que deambula por los pasillos al anochecer. Por qué visitarlo: El Castello di Meleto ofrece una experiencia completa: historia, arte, naturaleza y vino en un entorno encantador. Es perfecto para quienes desean vivir la Toscana más auténtica con un toque de nobleza medieval.

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: Radda in Chianti es un pintoresco pueblo amurallado que conserva intacto su encanto medieval. Situado entre verdes colinas y viñedos, ofrece calles adoquinadas, arquitectura histórica y una fuerte identidad ligada al vino Chianti Classico. Historia: Ya habitado en época etrusca, Radda floreció en la Edad Media como bastión defensivo entre Florencia y Siena. Desde el siglo XV fue sede de la Lega del Chianti, una antigua alianza militar y administrativa creada por la República Florentina para defender la zona del Chianti. Esta historia le dio un papel central en la organización del territorio. Qué hacer: Pasear por el centro histórico, con sus calles estrechas y casas de piedra. Visitar el Palazzo del Podestà, con su fachada decorada con escudos nobiliarios. Degustar vinos locales en las numerosas enotecas y bodegas de los alrededores. Caminar por los senderos panorámicos entre olivares y viñedos. Ubicación: Radda in Chianti está en la provincia de Siena, a unos 40 km de la ciudad de Siena y 50 km de Florencia. Horarios: El acceso al pueblo es libre. Comercios y bodegas suelen abrir entre 10:00 y 19:00. Precios: Entrada gratuita. Catas y compras de vino varían según el lugar. Curiosidades: La sede del Consorzio del Chianti Classico está en Radda, lo que reafirma su rol histórico en la producción vinícola. Desde Radda se puede admirar el famoso paisaje de colinas cubiertas de vides que ha inspirado a artistas y fotógrafos de todo el mundo. Por qué visitarlo: Radda in Chianti ofrece una experiencia auténtica en el corazón del Chianti. Es ideal para quienes buscan sumergirse en la historia medieval y disfrutar del vino en un ambiente tranquilo y lleno de belleza.

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: Badia a Coltibuono es una antigua abadía benedictina transformada en finca vinícola, restaurante y alojamiento rural. Rodeada por bosques, viñedos y jardines, es un lugar de paz y belleza donde la historia religiosa se funde con la tradición enogastronómica del Chianti. Historia: Fundada en el siglo XI por los monjes de Vallombrosa, la abadía fue un importante centro espiritual y agrícola durante siglos. En el siglo XIX fue adquirida por la familia Stucchi Prinetti, que la restauró y la convirtió en una de las primeras bodegas abiertas al enoturismo en Toscana. Qué hacer: Visitar la iglesia románica y los antiguos claustros monásticos. Recorrer los jardines italianos y los bosques circundantes. Realizar una cata de vinos y aceite de oliva, productos de la finca. Disfrutar de una comida en el restaurante o incluso pasar la noche en sus habitaciones de estilo toscano. Ubicación: Località Badia a Coltibuono, 53013 Gaiole in Chianti (SI) Horarios: Abierto de marzo a noviembre, generalmente de 10:00 a 18:00. Las visitas guiadas y catas requieren reserva previa. Precios: Visita guiada con cata: desde 15 € Almuerzo en restaurante: desde 30–40 € por persona Alojamiento: desde 130 € por noche Curiosidades: El nombre "Coltibuono" significa “cultivo del bien” o “buena cosecha”, reflejando la vocación agrícola del lugar. Se dice que el aceite de oliva de la finca está entre los mejores de toda la Toscana. Por qué visitarlo: Badia a Coltibuono es una joya escondida que combina espiritualidad, naturaleza, arte y sabores. Es ideal para quienes desean desconectar del mundo moderno y reconectar con la historia y los ritmos lentos del campo toscano.

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: Volpaia es un pequeño burgo medieval perfectamente conservado, suspendido entre el tiempo y los viñedos. Su atmósfera tranquila, arquitectura de piedra y paisaje espectacular lo convierten en uno de los pueblos más encantadores del Chianti. Historia: Fundado en el siglo XI como castillo defensivo, Volpaia tuvo un papel importante en las luchas entre Florencia y Siena. En el Renacimiento fue hogar de Lorenzo della Volpaia, astrónomo e inventor amigo de Leonardo da Vinci. Hoy, el pueblo está ligado a la producción de vino a través de la prestigiosa bodega Castello di Volpaia. Qué hacer: Pasear por el pueblo y admirar sus torres, calles empedradas y casas de época. Visitar la Chiesa di Sant’Eufrosino, con obras sacras y frescos antiguos. Realizar una cata de vinos en la bodega Castello di Volpaia. Comer en uno de los restaurantes locales con cocina típica toscana y vista a los viñedos. Ubicación: Volpaia se encuentra en el municipio de Radda in Chianti, en la provincia de Siena. Horarios: El acceso al pueblo es libre. Las bodegas y restaurantes suelen abrir de 10:00 a 18:00, y se recomienda reservar con antelación en temporada alta. Precios: Pasear es gratuito. Las catas varían desde 10 € según el tipo de degustación. Curiosidades: Las antiguas torres del pueblo fueron transformadas en instalaciones modernas para la elaboración de vino, manteniendo la estructura histórica. Volpaia forma parte de los Borghi più belli d’Italia, una red de los pueblos más bellos del país. Por qué visitarlo: Volpaia es un lugar mágico donde la historia y la tradición vinícola conviven en perfecta armonía. Su autenticidad, belleza y calidad enogastronómica lo hacen imperdible para quien desea vivir el Chianti más puro.

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: La Strada del Vino e dell’Olio del Chianti Classico es una ruta panorámica que atraviesa algunos de los paisajes más hermosos de la Toscana, conectando pueblos, bodegas, olivares y antiguas haciendas. Es una experiencia enogastronómica y cultural que invita a descubrir el alma del Chianti a través de sus sabores y tradiciones. Historia: Esta ruta fue creada oficialmente para promover el turismo rural y el patrimonio vinícola y oleícola del Chianti Classico, una de las denominaciones más antiguas de vino del mundo. El símbolo del Gallo Nero (gallo negro), asociado al Chianti Classico, acompaña todo el recorrido como emblema de calidad y tradición. Qué hacer: Visitar bodegas históricas y modernas para degustar Chianti Classico DOCG. Probar aceites de oliva virgen extra en almazaras artesanales. Descubrir castillos, abadías, villas y pueblos medievales como Greve, Radda, Gaiole, Castellina, entre otros. Participar en talleres de cocina toscana, catas guiadas o vendimias (en temporada). Detenerse en miradores naturales para tomar fotos o simplemente disfrutar del paisaje. Ubicación: La ruta cubre el territorio del Chianti Classico, entre Florencia y Siena, con ramificaciones hacia pueblos como Greve in Chianti, Panzano, Radda, Gaiole, Castellina y más. Horarios: La ruta es libre y transitable todo el año. Las bodegas y negocios tienen horarios variables, en general entre 10:00 y 18:00, y es recomendable reservar. Precios: Recorrer la ruta es gratuito. Las actividades (catas, visitas, talleres) tienen precios que oscilan entre 10 € y 50 €, dependiendo de la experiencia. Curiosidades: El Gallo Nero nace de una leyenda medieval sobre una carrera de caballos que definió los límites del Chianti entre Florencia y Siena. Esta ruta fue una de las primeras "strade del vino" reconocidas oficialmente en Italia. Por qué visitarlo: Es la mejor forma de explorar el Chianti Classico en profundidad, con libertad y al ritmo del viajero. Cada parada es una oportunidad para saborear, aprender y dejarse sorprender por la belleza de la Toscana más genuina.

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: Los Boschi del Chianti son una red de bosques frondosos y colinas onduladas que envuelven los viñedos, pueblos y castillos de esta región toscana. Más allá del vino, el Chianti es un territorio verde y vivo, ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el aire puro. Historia: Durante siglos, los bosques del Chianti sirvieron como frontera natural y refugio en tiempos de guerra. Monjes y campesinos los utilizaron para recolectar castañas, leña, trufas y hierbas medicinales. Hoy, muchos de estos bosques están protegidos y forman parte de rutas ecoturísticas y parques naturales. Qué hacer: Hacer senderismo o trekking por rutas como el Cammino del Chianti o los senderos entre Radda, Volpaia y Badia a Coltibuono. Realizar excursiones en bicicleta de montaña o e-bike por caminos rurales entre bosques y viñedos. Avistar fauna silvestre: ciervos, jabalíes, liebres y aves rapaces. Participar en salidas guiadas para recolectar setas o trufas (en temporada). Ubicación: Los bosques del Chianti se extienden por toda la región, especialmente entre las provincias de Siena y Florencia, en áreas alrededor de Gaiole, Radda, Greve y Castellina in Chianti. Horarios: Acceso libre y todo el año. Las mejores épocas para visitarlos son la primavera y el otoño. Precios: Gratuito. Algunas actividades guiadas pueden costar entre 10 € y 30 €. Curiosidades: En los bosques del Chianti se pueden encontrar trufas blancas y negras, muy apreciadas en la cocina gourmet. En otoño, los colores del follaje ofrecen un espectáculo natural comparable al famoso "foliage" de América del Norte. Por qué visitarlo: Los Boschi del Chianti son el complemento perfecto al vino y la cultura de la región. Invitan a un contacto profundo con la naturaleza, al silencio y al descubrimiento de la Toscana más salvaje y auténtica.

Albergo del Chianti - Greve

Descripción: El majestuoso Castello di Brolio se alza entre colinas cubiertas de viñedos y cipreses, ofreciendo una vista espectacular del paisaje toscano. Este castillo medieval es un ícono del Chianti Classico y aún pertenece a la histórica familia Ricasoli, que ha sido fundamental en el desarrollo del vino Chianti. Historia: Construido en el siglo XI, el castillo ha sido propiedad de la familia Ricasoli desde 1141. Durante siglos, ha sufrido numerosas transformaciones, especialmente tras los ataques en las guerras entre Florencia y Siena. En el siglo XIX, Bettino Ricasoli, conocido como el "Barón de Hierro" y segundo primer ministro del Reino de Italia, formuló aquí la receta original del Chianti Classico. Qué hacer: Visitar los jardines del castillo y disfrutar de vistas panorámicas. Realizar una cata de vinos en las bodegas Ricasoli. Hacer un tour guiado por el castillo, que incluye el pequeño museo privado de la familia. Comer en el restaurante del castillo, con maridajes de vinos de producción propia. Ubicación: Loc. Madonna a Brolio, 53013 Gaiole in Chianti (SI) Horarios: Generalmente abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00. Las visitas guiadas requieren reserva. Precios: Entrada al castillo y jardines: desde 7 € Visitas guiadas con cata: desde 20 € (dependiendo del tipo de tour) Curiosidades: Bettino Ricasoli fue quien estableció la fórmula tradicional del Chianti con un 70% de Sangiovese. El castillo ha sido reconstruido parcialmente en estilo neogótico tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Por qué visitarlo: Es una mezcla perfecta de historia, arquitectura y enología. El Castello di Brolio no solo permite adentrarse en la historia de la Toscana, sino también saborear uno de los mejores vinos de Italia en su lugar de origen.

Usa el mapa de Elitaly

Navega por los sitios culturales de la ciudad con total autonomía y disfruta de la experiencia que Elitaly te ofrece.

Info

Para obtener ayuda, escriba a info@elitaly.club, nuestro equipo le brindará todo el apoyo que necesite.

Roma - The eternal city

Rome, the capital of Italy, is one of the most iconic and historically rich cities in the world. A captivating blend of ancient ruins, Renaissance art, and modern Italian flair, this city is a must-visit for any traveler. Whether you're walking through cobblestone streets or marveling at its magnificent monuments, Rome offers an unforgettable experience.

General info

Walking Shoes: Rome’s cobblestone streets can be tricky, so make sure to wear comfortable shoes. Safety: Like many large cities, be mindful of pickpockets, especially around major tourist attractions.

Documents

Passport is needed if you are travelling from outside the EU. Once in Europe, you can travel within the EU freely.

Transportation

Italy has an extensive transportation system, including high-speed trains, buses, and ferries for getting around the country. Major airports are in cities like Rome, Milan, and Venice. Renting a car is popular, especially for exploring the countryside or coastal areas.

Helpdesk

For any emergency or question, please get in touch with the Elitaly team. We are here to help!

bottom of page