top of page
Elitaly logo transparent.png
image.png

Lucca - 21

21 de julio

Sitios culturales

⛪ Duomo di Lucca (Cattedrale di San Martino)

Descripción El Duomo di Lucca, dedicado a San Martino, es la principal catedral de la ciudad y un verdadero tesoro artístico y arquitectónico. Su fachada asimétrica, su imponente campanario y los detalles en mármol blanco y verde lo convierten en uno de los monumentos más fascinantes de la Toscana. En su interior se conservan obras maestras del arte medieval y renacentista. Historia La catedral fue fundada en el siglo VI por San Frediano, aunque la estructura actual fue reconstruida a partir del año 1060 por voluntad del obispo Anselmo da Baggio, quien más tarde se convertiría en el Papa Alejandro II. A lo largo de los siglos, el edificio ha sufrido varias modificaciones, especialmente en los siglos XII y XIV, cuando se añadieron elementos románicos y góticos. La catedral fue un importante punto de peregrinación gracias a la reliquia del Volto Santo, una escultura de Cristo en la cruz que, según la leyenda, fue realizada por Nicodemo. Qué hacer Admirar la impresionante fachada románica con columnas todas diferentes entre sí. Visitar el interior y contemplar el Volto Santo, símbolo espiritual de Lucca. Ver la tumba de Ilaria del Carretto, una obra maestra de Jacopo della Quercia. Explorar el museo de la catedral, donde se conservan manuscritos, reliquias y piezas litúrgicas antiguas. Ubicación Piazza San Martino, en el centro histórico de Lucca, cerca de las murallas y de otros monumentos principales. Horarios Catedral: Todos los días de 9:30 a 18:00 (puede variar en temporada baja). Museo de la Catedral: Generalmente de 10:00 a 18:00. Se recomienda consultar el sitio oficial antes de la visita, especialmente en días festivos. Precios Entrada a la catedral: Gratis para la zona de oración. Entrada completa (catedral, museo y obras de arte): entre 3 y 5 €. Entrada gratuita para menores de 6 años y descuentos para estudiantes y grupos. Curiosidades El Volto Santo es llevado en procesión cada 13 de septiembre durante la Luminara di Santa Croce, una de las fiestas más importantes de Lucca. La fachada de la catedral es asimétrica debido a la presencia del campanario, que condicionó su diseño. El relieve de San Martín compartiendo su capa con un pobre, sobre la entrada, recuerda el gesto de caridad del santo patrón. Por qué visitarlo Porque representa el alma religiosa, histórica y artística de Lucca. Visitar el Duomo es sumergirse en siglos de fe, arte y tradición, en un ambiente sereno y lleno de belleza. Es una parada obligatoria para cualquier amante de la historia y la arquitectura.

🌳 Torre Guinigi

Descripción La Torre Guinigi es una de las torres medievales más famosas de Lucca, conocida por su peculiar jardín colgante con encinas en la cima. Esta torre de ladrillo rojo se eleva sobre los tejados del centro histórico y ofrece una de las vistas panorámicas más espectaculares de la ciudad. Historia Construida en el siglo XIV por la influyente familia Guinigi, la torre formaba parte de su lujosa residencia. En aquella época, Lucca estaba llena de torres construidas por familias adineradas como símbolo de poder. La peculiaridad de la Torre Guinigi reside en su jardín con árboles en la cima, una expresión de la conexión entre naturaleza, poder y espiritualidad. A diferencia de muchas otras torres medievales, esta se ha conservado casi intacta hasta nuestros días. Qué hacer Subir los 230 escalones para llegar a la cima y disfrutar de una vista de 360° de Lucca. Admirar las encinas centenarias que crecen en lo alto de la torre. Tomar fotos increíbles del paisaje urbano y las colinas toscanas al fondo. Leer las placas informativas que explican la historia de la torre y su simbolismo. Ubicación Via Sant’Andrea, en el corazón del centro histórico de Lucca, fácilmente accesible a pie desde cualquier punto de la ciudad antigua. Horarios Abierta todos los días: Primavera y verano: 10:00 – 18:00 / 19:00 Otoño e invierno: horarios reducidos, usualmente hasta las 16:00 Último acceso media hora antes del cierre. Precios Entrada general: alrededor de 5 € Descuentos para estudiantes, grupos y niños Entrada gratuita para menores de 6 años Curiosidades Las encinas de la cima simbolizan el renacimiento y la inmortalidad. La torre mide aproximadamente 45 metros de altura. Es una de las pocas torres medievales de Italia con árboles reales en la cima, lo que la convierte en una rareza arquitectónica. Por qué visitarlo Porque ofrece una experiencia única: combinar historia, naturaleza y vistas impresionantes en un solo lugar. Subir a la Torre Guinigi es como tocar el cielo de Lucca y, al mismo tiempo, sentir el latido verde del corazón de la ciudad.

🧱 Mura di Lucca

Descripción Las Mura di Lucca son una impresionante muralla renacentista que rodea completamente el centro histórico de la ciudad. Con casi 4,3 km de longitud, estas murallas no solo fueron construidas con fines defensivos, sino que hoy en día se han transformado en un encantador paseo elevado rodeado de árboles, ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del paisaje. Historia Las actuales murallas fueron construidas entre los siglos XVI y XVII para proteger Lucca de las invasiones externas, especialmente del expansionismo de Florencia. Sustituyeron fortificaciones medievales más antiguas y fueron diseñadas según los principios de la arquitectura militar renacentista, con bastiones, cortinas y rampas. Sin embargo, nunca llegaron a utilizarse con fines bélicos. A finales del siglo XIX, las autoridades decidieron convertirlas en un paseo público arbolado, lo que salvó a las murallas de la demolición y les dio un nuevo valor urbano y social. Qué hacer Caminar o recorrer en bicicleta todo el circuito de las murallas. Disfrutar de las vistas del casco histórico por un lado y de los jardines y zonas verdes por el otro. Parar en alguno de los bastiones convertidos en zonas de descanso o miradores. Participar en eventos culturales y deportivos que a menudo se celebran sobre las murallas. Ubicación Rodean todo el centro histórico de Lucca. Hay múltiples accesos a pie desde todos los puntos de la ciudad. Horarios Abiertas y accesibles todo el día, todos los días del año. Precios Acceso completamente gratuito. Curiosidades Las murallas son tan anchas (más de 30 metros en algunos tramos) que parecen un parque elevado más que una estructura defensiva. Cada bastión lleva el nombre de un santo, como San Martino, San Pietro o Santa Croce. El paseo por las murallas es especialmente hermoso en otoño, cuando las hojas de los árboles tiñen el camino de tonos dorados y rojizos. Por qué visitarlo Porque es una experiencia única pasear sobre una muralla del Renacimiento transformada en parque. Ofrece una vista privilegiada de Lucca y es un espacio perfecto para relajarse, hacer ejercicio o descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente, rodeado de naturaleza y belleza histórica.

🕰️ Torre delle Ore

Descripción La Torre delle Ore es la torre más alta de Lucca y destaca por su antiguo reloj mecánico, que aún hoy funciona de forma manual. Con sus 50 metros de altura, esta torre ofrece una vista espectacular del centro histórico y de las colinas que rodean la ciudad. Es un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y panorámica en Lucca. Historia Construida en la Edad Media, la torre fue adquirida por el gobierno comunal en el siglo XIV y pronto se convirtió en la torre del reloj oficial de la ciudad. En el siglo XVIII se instaló el actual mecanismo de relojería, obra de la familia Lucchese, que aún se da cuerda a mano. Su función no era solo marcar el tiempo, sino también servir como punto de referencia y vigilancia para los ciudadanos. Qué hacer Subir los más de 200 escalones de madera hasta la cima. Contemplar el mecanismo original del reloj, aún en funcionamiento. Disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Lucca. Escuchar las campanadas en lo alto de la torre. Ubicación Via Fillungo, una de las calles más importantes del centro histórico de Lucca. Horarios Abierta todos los días desde abril hasta noviembre, generalmente de 10:00 a 18:00. Última entrada: 30 minutos antes del cierre. Horarios sujetos a variación estacional o por mantenimiento. Precios Entrada general: alrededor de 5 € Reducciones para estudiantes, grupos y niños Entrada gratuita para menores de 6 años Curiosidades La torre todavía conserva su mecanismo original de relojería del siglo XVIII. Según la leyenda, una joven llamada Lucida Mansi intentó detener el tiempo para evitar su destino, y su alma aún ronda la torre. Desde lo alto se puede ver claramente la forma ovalada de la Piazza dell’Anfiteatro y otras torres históricas de Lucca. Por qué visitarlo Porque no solo ofrece vistas inolvidables, sino también una conexión directa con el paso del tiempo y la historia viva de Lucca. Subir a la Torre delle Ore es como viajar a otra época, donde cada campanada marca un instante cargado de tradición.

⛪ Chiesa di San Michele in Foro

Descripción La Chiesa di San Michele in Foro se alza majestuosa en el corazón de Lucca, en la antigua plaza del foro romano. Su imponente fachada de mármol blanco, decorada con columnas, arcos y estatuas, es uno de los símbolos arquitectónicos más distintivos de la ciudad. El perfil de esta iglesia, coronado por la estatua del Arcángel San Miguel, es visible desde varios puntos del centro histórico. Historia Construida a partir del siglo VIII, fue renovada entre los siglos XI y XIV, convirtiéndose en una joya del románico-pisano. Su ubicación corresponde al antiguo foro romano de Lucca, de ahí su nombre. La fachada fue añadida en el siglo XIII y se caracteriza por su decoración minuciosa y sus niveles de galerías. La estatua del Arcángel San Miguel matando al dragón simboliza la lucha del bien contra el mal y protege a la ciudad desde las alturas. Qué hacer Contemplar la elaborada fachada, especialmente al atardecer, cuando el mármol adquiere tonos dorados. Visitar el interior y admirar obras de arte como el cuadro de la “Madonna con Bambino” de Filippino Lippi. Sentarse en la plaza frente a la iglesia y disfrutar del ambiente, rodeado de edificios históricos y locales típicos. Observar la estatua del arcángel que, según dicen, tiene un anillo brillante visible solo desde ciertos ángulos. Ubicación Piazza San Michele, en pleno centro histórico de Lucca, en la intersección de varias calles principales. Horarios Abierta todos los días, usualmente de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00. Los horarios pueden variar según la temporada y eventos religiosos. Precios Entrada gratuita para la visita básica. Algunas zonas internas o exposiciones pueden tener costo adicional (generalmente 2–3 €). Curiosidades La estatua del Arcángel San Miguel en la cima tiene alas de casi 3 metros de envergadura. La iglesia fue construida sobre los restos de antiguos edificios romanos. Las columnas de la fachada son todas distintas, una práctica común en el románico de Lucca. Por qué visitarlo Porque es uno de los ejemplos más notables del arte románico de la Toscana y un símbolo espiritual y visual de la ciudad. San Michele in Foro no solo es una iglesia, sino una experiencia estética que une historia, arquitectura y devoción en un solo lugar.

🏛️ Palazzo Pfanner

Descripción El Palazzo Pfanner es un elegante palacio barroco del siglo XVII, conocido por su espléndido jardín italiano y por los frescos que decoran su interior. Es un lugar que combina arte, historia y tranquilidad, ideal para una visita relajada lejos del bullicio turístico. Sus vistas a las murallas y su ambiente refinado lo convierten en uno de los espacios más encantadores de Lucca. Historia Construido en 1660 por la familia Moriconi, pasó a manos de los Controni en el siglo XVIII. En 1846 fue adquirido por Felix Pfanner, un cervecero de origen austriaco que instaló allí una de las primeras fábricas de cerveza de Italia. Desde entonces, el palacio ha mantenido su nombre actual. En su interior también se conservan objetos médicos del doctor Pietro Pfanner, descendiente de la familia y personaje destacado en la historia local. Qué hacer Pasear por el jardín barroco con esculturas, fuentes y árboles centenarios. Visitar los salones decorados con frescos del siglo XVIII. Ver la exposición de instrumentos médicos antiguos del Dr. Pfanner. Disfrutar de un ambiente tranquilo, perfecto para la fotografía o simplemente relajarse. Ubicación Via degli Asili 33, cerca de las murallas y de la Porta Santa Maria. Horarios Abierto de abril a noviembre, todos los días de 10:00 a 18:00. Cerrado en invierno, excepto visitas guiadas con reserva previa. Precios Entrada general: alrededor de 6 € (palacio + jardín). Entrada solo al jardín: aproximadamente 4 € Descuentos para niños, estudiantes y grupos. Curiosidades El jardín del Palazzo Pfanner ha sido escenario de varias películas, como El perfume de la dama de negro y El paciente inglés. El interior alberga una pequeña pero interesante colección de objetos quirúrgicos y médicos del siglo XIX. Desde el jardín se tienen vistas excepcionales a la Torre Guinigi y a las murallas de la ciudad. Por qué visitarlo Porque es un rincón de belleza y calma que combina arte, naturaleza e historia. El Palazzo Pfanner permite descubrir la faceta aristocrática y científica de Lucca, todo en un entorno que parece sacado de una película.

🌿 Orto Botanico di Lucca

Descripción El Orto Botanico di Lucca es un encantador jardín botánico fundado en el siglo XIX, que alberga una gran variedad de especies vegetales de todo el mundo. Este espacio tranquilo y educativo ofrece la posibilidad de pasear entre árboles exóticos, invernaderos históricos y un pequeño estanque con nenúfares, todo enmarcado por las murallas renacentistas de la ciudad. Historia Fue fundado en 1820 por la duquesa María Luisa de Borbón, quien quiso dotar a Lucca de un jardín con fines científicos y ornamentales. Desde entonces, el jardín ha sido un centro de investigación botánica y un lugar de formación para generaciones de estudiantes. Hoy es gestionado por el Comune di Lucca y sigue siendo un lugar ideal para aprender sobre la biodiversidad vegetal en un ambiente sereno. Qué hacer Explorar los senderos que recorren las distintas secciones botánicas, organizadas por zonas geográficas y tipos de plantas. Visitar los invernaderos con especies tropicales y subtropicales. Observar la flora acuática en el estanque central. Descubrir el herbario histórico y las colecciones científicas en el museo botánico. Disfrutar de una pausa entre flores y árboles centenarios. Ubicación Via del Giardino Botanico 14, en la parte sureste del casco histórico, cerca de Porta Elisa. Horarios Abierto de abril a octubre, todos los días de 10:00 a 18:00. Cerrado en invierno, excepto para visitas concertadas. Los horarios pueden variar ligeramente según el mes. Precios Entrada general: aproximadamente 4 € Tarifas reducidas para estudiantes, niños y grupos Entrada gratuita para menores de 6 años Curiosidades El jardín cuenta con un árbol de alcanfor (Cinnamomum camphora) plantado en el siglo XIX que aún sigue creciendo. Tiene un pequeño museo con modelos botánicos en cera utilizados para la enseñanza. Las murallas sirven de fondo natural para muchas de las especies del jardín, creando un contraste entre naturaleza y arquitectura. Por qué visitarlo Porque es el lugar perfecto para quienes buscan un respiro verde en medio de la ciudad. El Orto Botanico de Lucca es una combinación única de ciencia, historia y belleza natural, ideal para paseos tranquilos, fotografías o simplemente dejarse maravillar por la diversidad del mundo vegetal.

🖼️ Museo Nazionale di Villa Guinigi

Descripción El Museo Nazionale di Villa Guinigi alberga una de las colecciones más completas de arte e historia de Lucca, desde la época etrusca hasta el siglo XVIII. Situado en una villa gótica del siglo XV rodeada de jardines, este museo es ideal para quienes desean profundizar en la identidad artística y cultural de la ciudad. Historia La villa fue construida por Paolo Guinigi, señor de Lucca, alrededor de 1413, como residencia privada. Tras su caída del poder, el edificio pasó a manos de la República de Lucca y tuvo distintos usos. En 1924, se transformó en museo nacional para preservar y exponer las obras de arte provenientes de iglesias, conventos y colecciones privadas de la región. Desde entonces, se ha consolidado como un punto clave del patrimonio lucchese. Qué hacer Recorrer las salas que presentan esculturas, pinturas, objetos religiosos, armas y cerámicas. Admirar obras de artistas como Matteo Civitali, Fra Bartolomeo y Pontormo. Conocer piezas arqueológicas que narran los orígenes romanos y etruscos de Lucca. Explorar la arquitectura original de la villa y su jardín. Ubicación Via della Quarquonia, al este del centro histórico, no lejos del Orto Botanico y de Porta Elisa. Horarios Abierto de martes a domingo de 9:00 a 19:30 Cerrado los lunes y algunos festivos Última entrada: 30 minutos antes del cierre. Precios Entrada general: 4 € Entrada reducida: 2 € (para ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años) Entrada gratuita para menores de 18 años, docentes, y primer domingo del mes Curiosidades El edificio conserva aún parte del escudo de armas de los Guinigi sobre la fachada. El museo posee una de las pocas “croci dipinte” medievales de grandes dimensiones que aún se conservan en la Toscana. Algunas de las esculturas expuestas provienen directamente del Duomo de San Martino y otras iglesias lucchesas. Por qué visitarlo Porque es un viaje en el tiempo por más de mil años de historia de Lucca, enmarcado en una villa que es, por sí sola, una joya arquitectónica. El museo ofrece una experiencia cultural profunda, ideal para quienes quieren entender el alma artística de esta ciudad toscana.

🏛️ Museo della Cattedrale di Lucca

Descripción El Museo della Cattedrale está ubicado junto a la majestuosa Catedral de San Martino y ofrece una rica colección de arte sacro, objetos litúrgicos, esculturas y documentos históricos relacionados con la vida religiosa de Lucca. Es un lugar ideal para quienes desean profundizar en el arte, la historia y la espiritualidad que rodean la catedral. Historia El museo fue inaugurado en 1932 y desde entonces ha reunido obras procedentes principalmente de la Catedral y de otras iglesias y conventos de la ciudad. Entre sus piezas más destacadas están las esculturas y obras de grandes artistas luccheses, así como documentos y reliquias que narran la evolución de la fe y el arte en Lucca. Qué hacer Admirar esculturas originales del Duomo, incluyendo obras de Matteo Civitali. Visitar la sala dedicada al “Volto Santo”, la famosa imagen sagrada que se venera en la catedral. Explorar manuscritos, ornamentos litúrgicos y objetos ceremoniales. Aprender sobre las tradiciones religiosas y el papel de la catedral en la historia local. Ubicación Junto a la Catedral de San Martino, en Piazza San Martino, en el centro histórico de Lucca. Horarios Abierto de martes a domingo, generalmente de 10:00 a 18:00. Cerrado los lunes y algunos festivos. Última entrada 30 minutos antes del cierre. Precios Entrada general: 5 € Entrada reducida para estudiantes y grupos Entrada gratuita para menores de 6 años Curiosidades El museo conserva partes originales del altar mayor del Duomo. Aquí se encuentran objetos relacionados con la procesión del Volto Santo, una tradición religiosa centenaria. Algunas esculturas reflejan la transición del estilo gótico al renacentista en la región. Por qué visitarlo Porque permite comprender mejor el significado religioso y artístico de la Catedral de San Martino, complementando la visita al edificio con un recorrido cultural lleno de historia y belleza. Es un espacio que conecta el arte con la espiritualidad en el corazón de Lucca.

🏛️ Piazza dell’Anfiteatro

Descripción La Piazza dell’Anfiteatro es una de las plazas más emblemáticas de Lucca, reconocible por su forma elíptica única que conserva el trazado del antiguo anfiteatro romano. Rodeada de edificios con fachadas uniformes y accesible solo a pie, es un lugar lleno de vida, con cafés, restaurantes y tiendas que invitan a detenerse y disfrutar del ambiente local. Historia Construida sobre los restos de un anfiteatro romano del siglo I d.C., esta plaza ha sido testigo de siglos de transformaciones. Durante la Edad Media, las ruinas del anfiteatro fueron aprovechadas como cimientos para nuevas edificaciones, dando origen al perímetro cerrado que vemos hoy. En el siglo XIX, el arquitecto Lorenzo Nottolini reordenó el espacio, despejando el centro y creando la plaza tal como la conocemos, preservando su forma original. Qué hacer Pasear por la plaza y admirar su forma ovalada desde el centro. Tomar un café en una de las terrazas mientras observas el ritmo cotidiano de la ciudad. Comprar productos típicos en las tiendas de artesanía local. Explorar las calles adyacentes, llenas de historia y sorpresas arquitectónicas. Ubicación Centro histórico de Lucca. Se accede fácilmente a pie desde cualquier punto de la ciudad amurallada. Horarios La plaza está abierta todo el día, al ser un espacio público al aire libre. Los horarios de los locales varían. Precios Acceso libre. Los precios de comida o compras dependen del establecimiento. Curiosidades Si la observas desde arriba (por ejemplo, desde la Torre Guinigi), notarás claramente la forma del antiguo anfiteatro. Aún se conservan algunas piedras originales de la época romana integradas en las fachadas de los edificios. En algunas épocas del año se realizan conciertos o eventos culturales al aire libre en la plaza. Por qué visitarlo Porque es un lugar que combina la historia romana con la vida moderna de la ciudad. Caminar por esta plaza es como pisar siglos de historia, envueltos en un ambiente encantador, ideal para hacer una pausa y absorber la esencia auténtica de Lucca.

Alojamiento, Restaurantes y Actividades

Descripción El Duomo di Lucca, dedicado a San Martino, es la principal catedral de la ciudad y un verdadero tesoro artístico y arquitectónico. Su fachada asimétrica, su imponente campanario y los detalles en mármol blanco y verde lo convierten en uno de los monumentos más fascinantes de la Toscana. En su interior se conservan obras maestras del arte medieval y renacentista. Historia La catedral fue fundada en el siglo VI por San Frediano, aunque la estructura actual fue reconstruida a partir del año 1060 por voluntad del obispo Anselmo da Baggio, quien más tarde se convertiría en el Papa Alejandro II. A lo largo de los siglos, el edificio ha sufrido varias modificaciones, especialmente en los siglos XII y XIV, cuando se añadieron elementos románicos y góticos. La catedral fue un importante punto de peregrinación gracias a la reliquia del Volto Santo, una escultura de Cristo en la cruz que, según la leyenda, fue realizada por Nicodemo. Qué hacer Admirar la impresionante fachada románica con columnas todas diferentes entre sí. Visitar el interior y contemplar el Volto Santo, símbolo espiritual de Lucca. Ver la tumba de Ilaria del Carretto, una obra maestra de Jacopo della Quercia. Explorar el museo de la catedral, donde se conservan manuscritos, reliquias y piezas litúrgicas antiguas. Ubicación Piazza San Martino, en el centro histórico de Lucca, cerca de las murallas y de otros monumentos principales. Horarios Catedral: Todos los días de 9:30 a 18:00 (puede variar en temporada baja). Museo de la Catedral: Generalmente de 10:00 a 18:00. Se recomienda consultar el sitio oficial antes de la visita, especialmente en días festivos. Precios Entrada a la catedral: Gratis para la zona de oración. Entrada completa (catedral, museo y obras de arte): entre 3 y 5 €. Entrada gratuita para menores de 6 años y descuentos para estudiantes y grupos. Curiosidades El Volto Santo es llevado en procesión cada 13 de septiembre durante la Luminara di Santa Croce, una de las fiestas más importantes de Lucca. La fachada de la catedral es asimétrica debido a la presencia del campanario, que condicionó su diseño. El relieve de San Martín compartiendo su capa con un pobre, sobre la entrada, recuerda el gesto de caridad del santo patrón. Por qué visitarlo Porque representa el alma religiosa, histórica y artística de Lucca. Visitar el Duomo es sumergirse en siglos de fe, arte y tradición, en un ambiente sereno y lleno de belleza. Es una parada obligatoria para cualquier amante de la historia y la arquitectura.

Descripción La Torre Guinigi es una de las torres medievales más famosas de Lucca, conocida por su peculiar jardín colgante con encinas en la cima. Esta torre de ladrillo rojo se eleva sobre los tejados del centro histórico y ofrece una de las vistas panorámicas más espectaculares de la ciudad. Historia Construida en el siglo XIV por la influyente familia Guinigi, la torre formaba parte de su lujosa residencia. En aquella época, Lucca estaba llena de torres construidas por familias adineradas como símbolo de poder. La peculiaridad de la Torre Guinigi reside en su jardín con árboles en la cima, una expresión de la conexión entre naturaleza, poder y espiritualidad. A diferencia de muchas otras torres medievales, esta se ha conservado casi intacta hasta nuestros días. Qué hacer Subir los 230 escalones para llegar a la cima y disfrutar de una vista de 360° de Lucca. Admirar las encinas centenarias que crecen en lo alto de la torre. Tomar fotos increíbles del paisaje urbano y las colinas toscanas al fondo. Leer las placas informativas que explican la historia de la torre y su simbolismo. Ubicación Via Sant’Andrea, en el corazón del centro histórico de Lucca, fácilmente accesible a pie desde cualquier punto de la ciudad antigua. Horarios Abierta todos los días: Primavera y verano: 10:00 – 18:00 / 19:00 Otoño e invierno: horarios reducidos, usualmente hasta las 16:00 Último acceso media hora antes del cierre. Precios Entrada general: alrededor de 5 € Descuentos para estudiantes, grupos y niños Entrada gratuita para menores de 6 años Curiosidades Las encinas de la cima simbolizan el renacimiento y la inmortalidad. La torre mide aproximadamente 45 metros de altura. Es una de las pocas torres medievales de Italia con árboles reales en la cima, lo que la convierte en una rareza arquitectónica. Por qué visitarlo Porque ofrece una experiencia única: combinar historia, naturaleza y vistas impresionantes en un solo lugar. Subir a la Torre Guinigi es como tocar el cielo de Lucca y, al mismo tiempo, sentir el latido verde del corazón de la ciudad.

Descripción Las Mura di Lucca son una impresionante muralla renacentista que rodea completamente el centro histórico de la ciudad. Con casi 4,3 km de longitud, estas murallas no solo fueron construidas con fines defensivos, sino que hoy en día se han transformado en un encantador paseo elevado rodeado de árboles, ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del paisaje. Historia Las actuales murallas fueron construidas entre los siglos XVI y XVII para proteger Lucca de las invasiones externas, especialmente del expansionismo de Florencia. Sustituyeron fortificaciones medievales más antiguas y fueron diseñadas según los principios de la arquitectura militar renacentista, con bastiones, cortinas y rampas. Sin embargo, nunca llegaron a utilizarse con fines bélicos. A finales del siglo XIX, las autoridades decidieron convertirlas en un paseo público arbolado, lo que salvó a las murallas de la demolición y les dio un nuevo valor urbano y social. Qué hacer Caminar o recorrer en bicicleta todo el circuito de las murallas. Disfrutar de las vistas del casco histórico por un lado y de los jardines y zonas verdes por el otro. Parar en alguno de los bastiones convertidos en zonas de descanso o miradores. Participar en eventos culturales y deportivos que a menudo se celebran sobre las murallas. Ubicación Rodean todo el centro histórico de Lucca. Hay múltiples accesos a pie desde todos los puntos de la ciudad. Horarios Abiertas y accesibles todo el día, todos los días del año. Precios Acceso completamente gratuito. Curiosidades Las murallas son tan anchas (más de 30 metros en algunos tramos) que parecen un parque elevado más que una estructura defensiva. Cada bastión lleva el nombre de un santo, como San Martino, San Pietro o Santa Croce. El paseo por las murallas es especialmente hermoso en otoño, cuando las hojas de los árboles tiñen el camino de tonos dorados y rojizos. Por qué visitarlo Porque es una experiencia única pasear sobre una muralla del Renacimiento transformada en parque. Ofrece una vista privilegiada de Lucca y es un espacio perfecto para relajarse, hacer ejercicio o descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente, rodeado de naturaleza y belleza histórica.

Descripción La Torre delle Ore es la torre más alta de Lucca y destaca por su antiguo reloj mecánico, que aún hoy funciona de forma manual. Con sus 50 metros de altura, esta torre ofrece una vista espectacular del centro histórico y de las colinas que rodean la ciudad. Es un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y panorámica en Lucca. Historia Construida en la Edad Media, la torre fue adquirida por el gobierno comunal en el siglo XIV y pronto se convirtió en la torre del reloj oficial de la ciudad. En el siglo XVIII se instaló el actual mecanismo de relojería, obra de la familia Lucchese, que aún se da cuerda a mano. Su función no era solo marcar el tiempo, sino también servir como punto de referencia y vigilancia para los ciudadanos. Qué hacer Subir los más de 200 escalones de madera hasta la cima. Contemplar el mecanismo original del reloj, aún en funcionamiento. Disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Lucca. Escuchar las campanadas en lo alto de la torre. Ubicación Via Fillungo, una de las calles más importantes del centro histórico de Lucca. Horarios Abierta todos los días desde abril hasta noviembre, generalmente de 10:00 a 18:00. Última entrada: 30 minutos antes del cierre. Horarios sujetos a variación estacional o por mantenimiento. Precios Entrada general: alrededor de 5 € Reducciones para estudiantes, grupos y niños Entrada gratuita para menores de 6 años Curiosidades La torre todavía conserva su mecanismo original de relojería del siglo XVIII. Según la leyenda, una joven llamada Lucida Mansi intentó detener el tiempo para evitar su destino, y su alma aún ronda la torre. Desde lo alto se puede ver claramente la forma ovalada de la Piazza dell’Anfiteatro y otras torres históricas de Lucca. Por qué visitarlo Porque no solo ofrece vistas inolvidables, sino también una conexión directa con el paso del tiempo y la historia viva de Lucca. Subir a la Torre delle Ore es como viajar a otra época, donde cada campanada marca un instante cargado de tradición.

Descripción La Chiesa di San Michele in Foro se alza majestuosa en el corazón de Lucca, en la antigua plaza del foro romano. Su imponente fachada de mármol blanco, decorada con columnas, arcos y estatuas, es uno de los símbolos arquitectónicos más distintivos de la ciudad. El perfil de esta iglesia, coronado por la estatua del Arcángel San Miguel, es visible desde varios puntos del centro histórico. Historia Construida a partir del siglo VIII, fue renovada entre los siglos XI y XIV, convirtiéndose en una joya del románico-pisano. Su ubicación corresponde al antiguo foro romano de Lucca, de ahí su nombre. La fachada fue añadida en el siglo XIII y se caracteriza por su decoración minuciosa y sus niveles de galerías. La estatua del Arcángel San Miguel matando al dragón simboliza la lucha del bien contra el mal y protege a la ciudad desde las alturas. Qué hacer Contemplar la elaborada fachada, especialmente al atardecer, cuando el mármol adquiere tonos dorados. Visitar el interior y admirar obras de arte como el cuadro de la “Madonna con Bambino” de Filippino Lippi. Sentarse en la plaza frente a la iglesia y disfrutar del ambiente, rodeado de edificios históricos y locales típicos. Observar la estatua del arcángel que, según dicen, tiene un anillo brillante visible solo desde ciertos ángulos. Ubicación Piazza San Michele, en pleno centro histórico de Lucca, en la intersección de varias calles principales. Horarios Abierta todos los días, usualmente de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00. Los horarios pueden variar según la temporada y eventos religiosos. Precios Entrada gratuita para la visita básica. Algunas zonas internas o exposiciones pueden tener costo adicional (generalmente 2–3 €). Curiosidades La estatua del Arcángel San Miguel en la cima tiene alas de casi 3 metros de envergadura. La iglesia fue construida sobre los restos de antiguos edificios romanos. Las columnas de la fachada son todas distintas, una práctica común en el románico de Lucca. Por qué visitarlo Porque es uno de los ejemplos más notables del arte románico de la Toscana y un símbolo espiritual y visual de la ciudad. San Michele in Foro no solo es una iglesia, sino una experiencia estética que une historia, arquitectura y devoción en un solo lugar.

Descripción El Palazzo Pfanner es un elegante palacio barroco del siglo XVII, conocido por su espléndido jardín italiano y por los frescos que decoran su interior. Es un lugar que combina arte, historia y tranquilidad, ideal para una visita relajada lejos del bullicio turístico. Sus vistas a las murallas y su ambiente refinado lo convierten en uno de los espacios más encantadores de Lucca. Historia Construido en 1660 por la familia Moriconi, pasó a manos de los Controni en el siglo XVIII. En 1846 fue adquirido por Felix Pfanner, un cervecero de origen austriaco que instaló allí una de las primeras fábricas de cerveza de Italia. Desde entonces, el palacio ha mantenido su nombre actual. En su interior también se conservan objetos médicos del doctor Pietro Pfanner, descendiente de la familia y personaje destacado en la historia local. Qué hacer Pasear por el jardín barroco con esculturas, fuentes y árboles centenarios. Visitar los salones decorados con frescos del siglo XVIII. Ver la exposición de instrumentos médicos antiguos del Dr. Pfanner. Disfrutar de un ambiente tranquilo, perfecto para la fotografía o simplemente relajarse. Ubicación Via degli Asili 33, cerca de las murallas y de la Porta Santa Maria. Horarios Abierto de abril a noviembre, todos los días de 10:00 a 18:00. Cerrado en invierno, excepto visitas guiadas con reserva previa. Precios Entrada general: alrededor de 6 € (palacio + jardín). Entrada solo al jardín: aproximadamente 4 € Descuentos para niños, estudiantes y grupos. Curiosidades El jardín del Palazzo Pfanner ha sido escenario de varias películas, como El perfume de la dama de negro y El paciente inglés. El interior alberga una pequeña pero interesante colección de objetos quirúrgicos y médicos del siglo XIX. Desde el jardín se tienen vistas excepcionales a la Torre Guinigi y a las murallas de la ciudad. Por qué visitarlo Porque es un rincón de belleza y calma que combina arte, naturaleza e historia. El Palazzo Pfanner permite descubrir la faceta aristocrática y científica de Lucca, todo en un entorno que parece sacado de una película.

Descripción El Orto Botanico di Lucca es un encantador jardín botánico fundado en el siglo XIX, que alberga una gran variedad de especies vegetales de todo el mundo. Este espacio tranquilo y educativo ofrece la posibilidad de pasear entre árboles exóticos, invernaderos históricos y un pequeño estanque con nenúfares, todo enmarcado por las murallas renacentistas de la ciudad. Historia Fue fundado en 1820 por la duquesa María Luisa de Borbón, quien quiso dotar a Lucca de un jardín con fines científicos y ornamentales. Desde entonces, el jardín ha sido un centro de investigación botánica y un lugar de formación para generaciones de estudiantes. Hoy es gestionado por el Comune di Lucca y sigue siendo un lugar ideal para aprender sobre la biodiversidad vegetal en un ambiente sereno. Qué hacer Explorar los senderos que recorren las distintas secciones botánicas, organizadas por zonas geográficas y tipos de plantas. Visitar los invernaderos con especies tropicales y subtropicales. Observar la flora acuática en el estanque central. Descubrir el herbario histórico y las colecciones científicas en el museo botánico. Disfrutar de una pausa entre flores y árboles centenarios. Ubicación Via del Giardino Botanico 14, en la parte sureste del casco histórico, cerca de Porta Elisa. Horarios Abierto de abril a octubre, todos los días de 10:00 a 18:00. Cerrado en invierno, excepto para visitas concertadas. Los horarios pueden variar ligeramente según el mes. Precios Entrada general: aproximadamente 4 € Tarifas reducidas para estudiantes, niños y grupos Entrada gratuita para menores de 6 años Curiosidades El jardín cuenta con un árbol de alcanfor (Cinnamomum camphora) plantado en el siglo XIX que aún sigue creciendo. Tiene un pequeño museo con modelos botánicos en cera utilizados para la enseñanza. Las murallas sirven de fondo natural para muchas de las especies del jardín, creando un contraste entre naturaleza y arquitectura. Por qué visitarlo Porque es el lugar perfecto para quienes buscan un respiro verde en medio de la ciudad. El Orto Botanico de Lucca es una combinación única de ciencia, historia y belleza natural, ideal para paseos tranquilos, fotografías o simplemente dejarse maravillar por la diversidad del mundo vegetal.

Descripción El Museo Nazionale di Villa Guinigi alberga una de las colecciones más completas de arte e historia de Lucca, desde la época etrusca hasta el siglo XVIII. Situado en una villa gótica del siglo XV rodeada de jardines, este museo es ideal para quienes desean profundizar en la identidad artística y cultural de la ciudad. Historia La villa fue construida por Paolo Guinigi, señor de Lucca, alrededor de 1413, como residencia privada. Tras su caída del poder, el edificio pasó a manos de la República de Lucca y tuvo distintos usos. En 1924, se transformó en museo nacional para preservar y exponer las obras de arte provenientes de iglesias, conventos y colecciones privadas de la región. Desde entonces, se ha consolidado como un punto clave del patrimonio lucchese. Qué hacer Recorrer las salas que presentan esculturas, pinturas, objetos religiosos, armas y cerámicas. Admirar obras de artistas como Matteo Civitali, Fra Bartolomeo y Pontormo. Conocer piezas arqueológicas que narran los orígenes romanos y etruscos de Lucca. Explorar la arquitectura original de la villa y su jardín. Ubicación Via della Quarquonia, al este del centro histórico, no lejos del Orto Botanico y de Porta Elisa. Horarios Abierto de martes a domingo de 9:00 a 19:30 Cerrado los lunes y algunos festivos Última entrada: 30 minutos antes del cierre. Precios Entrada general: 4 € Entrada reducida: 2 € (para ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años) Entrada gratuita para menores de 18 años, docentes, y primer domingo del mes Curiosidades El edificio conserva aún parte del escudo de armas de los Guinigi sobre la fachada. El museo posee una de las pocas “croci dipinte” medievales de grandes dimensiones que aún se conservan en la Toscana. Algunas de las esculturas expuestas provienen directamente del Duomo de San Martino y otras iglesias lucchesas. Por qué visitarlo Porque es un viaje en el tiempo por más de mil años de historia de Lucca, enmarcado en una villa que es, por sí sola, una joya arquitectónica. El museo ofrece una experiencia cultural profunda, ideal para quienes quieren entender el alma artística de esta ciudad toscana.

Descripción El Museo della Cattedrale está ubicado junto a la majestuosa Catedral de San Martino y ofrece una rica colección de arte sacro, objetos litúrgicos, esculturas y documentos históricos relacionados con la vida religiosa de Lucca. Es un lugar ideal para quienes desean profundizar en el arte, la historia y la espiritualidad que rodean la catedral. Historia El museo fue inaugurado en 1932 y desde entonces ha reunido obras procedentes principalmente de la Catedral y de otras iglesias y conventos de la ciudad. Entre sus piezas más destacadas están las esculturas y obras de grandes artistas luccheses, así como documentos y reliquias que narran la evolución de la fe y el arte en Lucca. Qué hacer Admirar esculturas originales del Duomo, incluyendo obras de Matteo Civitali. Visitar la sala dedicada al “Volto Santo”, la famosa imagen sagrada que se venera en la catedral. Explorar manuscritos, ornamentos litúrgicos y objetos ceremoniales. Aprender sobre las tradiciones religiosas y el papel de la catedral en la historia local. Ubicación Junto a la Catedral de San Martino, en Piazza San Martino, en el centro histórico de Lucca. Horarios Abierto de martes a domingo, generalmente de 10:00 a 18:00. Cerrado los lunes y algunos festivos. Última entrada 30 minutos antes del cierre. Precios Entrada general: 5 € Entrada reducida para estudiantes y grupos Entrada gratuita para menores de 6 años Curiosidades El museo conserva partes originales del altar mayor del Duomo. Aquí se encuentran objetos relacionados con la procesión del Volto Santo, una tradición religiosa centenaria. Algunas esculturas reflejan la transición del estilo gótico al renacentista en la región. Por qué visitarlo Porque permite comprender mejor el significado religioso y artístico de la Catedral de San Martino, complementando la visita al edificio con un recorrido cultural lleno de historia y belleza. Es un espacio que conecta el arte con la espiritualidad en el corazón de Lucca.

Descripción La Piazza dell’Anfiteatro es una de las plazas más emblemáticas de Lucca, reconocible por su forma elíptica única que conserva el trazado del antiguo anfiteatro romano. Rodeada de edificios con fachadas uniformes y accesible solo a pie, es un lugar lleno de vida, con cafés, restaurantes y tiendas que invitan a detenerse y disfrutar del ambiente local. Historia Construida sobre los restos de un anfiteatro romano del siglo I d.C., esta plaza ha sido testigo de siglos de transformaciones. Durante la Edad Media, las ruinas del anfiteatro fueron aprovechadas como cimientos para nuevas edificaciones, dando origen al perímetro cerrado que vemos hoy. En el siglo XIX, el arquitecto Lorenzo Nottolini reordenó el espacio, despejando el centro y creando la plaza tal como la conocemos, preservando su forma original. Qué hacer Pasear por la plaza y admirar su forma ovalada desde el centro. Tomar un café en una de las terrazas mientras observas el ritmo cotidiano de la ciudad. Comprar productos típicos en las tiendas de artesanía local. Explorar las calles adyacentes, llenas de historia y sorpresas arquitectónicas. Ubicación Centro histórico de Lucca. Se accede fácilmente a pie desde cualquier punto de la ciudad amurallada. Horarios La plaza está abierta todo el día, al ser un espacio público al aire libre. Los horarios de los locales varían. Precios Acceso libre. Los precios de comida o compras dependen del establecimiento. Curiosidades Si la observas desde arriba (por ejemplo, desde la Torre Guinigi), notarás claramente la forma del antiguo anfiteatro. Aún se conservan algunas piedras originales de la época romana integradas en las fachadas de los edificios. En algunas épocas del año se realizan conciertos o eventos culturales al aire libre en la plaza. Por qué visitarlo Porque es un lugar que combina la historia romana con la vida moderna de la ciudad. Caminar por esta plaza es como pisar siglos de historia, envueltos en un ambiente encantador, ideal para hacer una pausa y absorber la esencia auténtica de Lucca.

Use Elitaly map

Navigate through the cultural sites of the city in complete autonomy and enjoy the experience that Elitaly offers you.

Info

For assistance, please write to info@elitaly.club , our team will provide you with all the support you need.

Roma - The eternal city

Rome, the capital of Italy, is one of the most iconic and historically rich cities in the world. A captivating blend of ancient ruins, Renaissance art, and modern Italian flair, this city is a must-visit for any traveler. Whether you're walking through cobblestone streets or marveling at its magnificent monuments, Rome offers an unforgettable experience.

General info

Walking Shoes: Rome’s cobblestone streets can be tricky, so make sure to wear comfortable shoes. Safety: Like many large cities, be mindful of pickpockets, especially around major tourist attractions.

Documents

Passport is needed if you are travelling from outside the EU. Once in Europe, you can travel within the EU freely.

Transportation

Italy has an extensive transportation system, including high-speed trains, buses, and ferries for getting around the country. Major airports are in cities like Rome, Milan, and Venice. Renting a car is popular, especially for exploring the countryside or coastal areas.

Helpdesk

For any emergency or question, please get in touch with the Elitaly team. We are here to help!

bottom of page