top of page
Elitaly logo transparent.png

Pisa (Concierto) - 22 de julio

Toscana

Sitios culturales

⛪ Chiesa di San Leonardo

Descripción: La Chiesa di San Leonardo es la iglesia parroquial de Lajatico, un edificio de estilo sobrio pero encantador, que domina el centro histórico con su fachada sencilla y su campanario visible desde varios puntos del pueblo. Es un lugar de recogimiento y espiritualidad que también guarda pequeñas joyas artísticas en su interior. Historia: Dedicada a San Leonardo, protector de los prisioneros y enfermos, la iglesia tiene orígenes medievales aunque ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos, especialmente durante el siglo XIX. Su estructura actual combina elementos antiguos con restauraciones más modernas, reflejo de la evolución histórica del pueblo. A lo largo del tiempo, ha sido el epicentro religioso de la comunidad lajaticense. Qué hacer: Visitar su interior para admirar los altares y las pinturas religiosas. Asistir a una misa o ceremonia si coincides con alguna festividad local. Disfrutar del silencio y la atmósfera espiritual del templo. Observar los detalles arquitectónicos y su integración con el entorno urbano. Tomar fotos del campanario y de las vistas que lo rodean. Ubicación: Via della Chiesa, centro histórico de Lajatico, Pisa, Toscana, Italia. Horarios: Generalmente abierta por las mañanas y durante las celebraciones litúrgicas. Los horarios pueden variar, especialmente fuera de temporada. Recomendable consultar en el lugar o con los vecinos. Precios: Entrada gratuita. Curiosidades: San Leonardo fue un santo muy venerado en la Edad Media y su culto se difundió por toda Europa; su presencia en Lajatico indica la antigüedad del templo. La iglesia conserva algunos elementos originales, como una pila bautismal antigua y fragmentos de frescos. Desde el atrio se puede ver una panorámica pintoresca del pueblo y del campo circundante. Por qué visitarla: La Chiesa di San Leonardo es un reflejo de la identidad espiritual y cultural de Lajatico. No solo es un espacio religioso, sino también un símbolo del arraigo de la comunidad con sus tradiciones. Visitarla es una oportunidad para conocer el alma más íntima del pueblo.

🎶 Museo Casa Bocelli

Descripción: El Museo Casa Bocelli es un espacio cultural y emocional dedicado a la vida y carrera del tenor Andrea Bocelli, uno de los artistas italianos más conocidos y admirados a nivel mundial. Situado en su pueblo natal, Lajatico, el museo ofrece una experiencia íntima y envolvente que conecta al visitante con la historia personal y artística del maestro. Historia: El museo nació por iniciativa de la Fundación Andrea Bocelli y su familia, con el objetivo de compartir con el público una parte de la trayectoria del tenor, desde sus humildes inicios hasta los escenarios más prestigiosos del mundo. Inaugurado en el corazón de Lajatico, el museo ocupa un edificio que ha sido restaurado con atención y cariño, respetando la identidad toscana. Qué hacer: Recorrer las salas temáticas que narran la historia de Bocelli con fotos, objetos personales, discos, premios y trajes de sus presentaciones. Escuchar grabaciones de sus conciertos más emblemáticos. Conocer la labor solidaria de la Fundación Andrea Bocelli a través de exposiciones interactivas. Comprar recuerdos, discos o libros en la boutique del museo. Vivir una experiencia multisensorial con música, imágenes y testimonios. Ubicación: Via del Teatro, 6, Lajatico (PI), Toscana, Italia. A pocos pasos de la Piazza Vittorio Veneto y del centro histórico. Horarios: De martes a domingo, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00. Cerrado los lunes. (Horarios sujetos a cambios en temporada baja o durante eventos especiales). Precios: Entrada general: alrededor de 10 €. Entrada reducida para niños, estudiantes y mayores. Posibilidad de visitas guiadas con reserva previa. Curiosidades: El museo no solo celebra la carrera de Bocelli, sino también sus raíces familiares y su fuerte vínculo con la tierra toscana. En algunas ocasiones especiales, se organizan encuentros con artistas invitados o miembros del equipo del tenor. La atmósfera del lugar está cuidadosamente diseñada para evocar la sensibilidad musical y humana de Andrea Bocelli. Por qué visitarlo: El Museo Casa Bocelli es más que un museo: es una experiencia emocional que permite conocer de cerca a un artista extraordinario y al ser humano detrás de la fama. Es también un homenaje a Lajatico y a cómo un pequeño pueblo puede convertirse en cuna de inspiración para el mundo entero.

⛪ Pieve di San Giovanni Battista a Lajatico

Descripción: La Pieve di San Giovanni Battista es una iglesia románica ubicada en las afueras de Lajatico, entre campos de olivos y colinas doradas. Con su estructura de piedra y su aire antiguo, esta pieve ofrece un viaje al pasado, a la espiritualidad medieval de la Toscana rural. Es un lugar silencioso, sereno y cargado de historia. Historia: La iglesia tiene orígenes antiguos, probablemente del siglo XII, cuando las "pievi" eran centros religiosos rurales importantes que ofrecían servicios a las comunidades dispersas del campo. Aunque ha sufrido restauraciones a lo largo de los siglos, la Pieve conserva elementos románicos originales, como su planta basilical y parte de la fachada. Ha sido testigo de siglos de vida rural, celebraciones, bautizos y momentos de fe. Qué hacer: Admirar la arquitectura románica y los detalles originales del edificio. Entrar a la iglesia y descubrir los frescos, capiteles y el ambiente místico del interior. Pasear por los alrededores, que ofrecen vistas espectaculares del paisaje toscano. Sacar fotos del campanario y de la estructura de piedra que resalta sobre el campo. Conectarse con la historia espiritual del lugar y disfrutar del silencio. Ubicación: Zona rural de Lajatico, a pocos kilómetros del centro del pueblo. Accesible en coche o mediante un paseo a pie o en bicicleta por senderos rurales. Horarios: Generalmente abierta durante el día, especialmente los fines de semana o en fechas litúrgicas. Se recomienda consultar previamente con la parroquia local o la oficina turística de Lajatico. Precios: Entrada gratuita. Curiosidades: A diferencia de otras iglesias del pueblo, la Pieve conserva un fuerte vínculo con el paisaje agrícola, ya que era un punto de referencia espiritual para campesinos y viajeros. El nombre "San Giovanni Battista" hace referencia a San Juan Bautista, patrón de numerosos pueblos toscanos. En su interior se encuentran restos de antiguos frescos y una pila bautismal de piedra. Por qué visitarla: La Pieve di San Giovanni Battista es un rincón de paz y autenticidad, ideal para quienes buscan una conexión profunda con la historia espiritual de la Toscana. Es un lugar perfecto para quienes disfrutan de la arquitectura medieval, el silencio del campo y la belleza de lo esencial.

🏛️ Palazzo Comunale

Descripción: El Palazzo Comunale de Lajatico es el edificio sede del ayuntamiento, situado en pleno centro histórico del pueblo. De fachada sobria pero elegante, este palacio representa el corazón administrativo y cívico de la comunidad. Desde su balcón ondea la bandera italiana y, en ocasiones, sirve de escenario para eventos oficiales, culturales y conmemorativos. Historia: Aunque el edificio actual ha sido remodelado a lo largo del tiempo, sus orígenes se remontan a varios siglos atrás, cuando Lajatico era un pequeño burgo bajo la influencia de importantes familias toscanas. Como muchos palacios comunales de la región, ha sido símbolo de autonomía local y centro de toma de decisiones para la vida del pueblo. Hoy sigue cumpliendo su rol institucional, pero también se abre ocasionalmente al público en fechas especiales. Qué hacer: Admirar la arquitectura del edificio y los detalles del escudo comunal. Participar en algún evento cultural, ceremonia o exposición temporal. Asistir a sesiones públicas si hay actividad municipal durante tu visita. Tomar fotos desde la Piazza Vittorio Veneto con el palacio como fondo. Informarte sobre la historia del pueblo en su oficina de información, si está habilitada. Ubicación: Piazza Vittorio Veneto, centro histórico de Lajatico, Pisa, Toscana, Italia. Horarios: Abierto de lunes a viernes en horario administrativo (8:30 - 13:00, con algunas tardes). Las visitas turísticas pueden estar limitadas, salvo en jornadas de puertas abiertas o actividades culturales. Precios: Acceso libre al exterior. Entrada gratuita a exposiciones o eventos públicos cuando se realizan. Curiosidades: El edificio ha sido utilizado como set fotográfico en ocasiones relacionadas con eventos del Teatro del Silenzio. En días festivos, la fachada se adorna con luces o decoraciones típicas de la Toscana. Desde sus ventanas superiores se puede observar una vista privilegiada del centro del pueblo. Por qué visitarlo: El Palazzo Comunale de Lajatico es una pieza esencial para entender la identidad del pueblo. Representa la vida cívica, la historia institucional y el orgullo local. Su ubicación y su conexión con la vida cotidiana lo convierten en una parada breve pero significativa en el recorrido por Lajatico.

🌄 Belvedere di Lajatico

Descripción: El Belvedere di Lajatico es un mirador natural desde el cual se puede contemplar uno de los paisajes más icónicos de la Toscana. Desde este punto elevado, se abren ante tus ojos colinas onduladas, campos de trigo dorado, viñedos, cipreses y, en los días despejados, incluso la silueta de los Apeninos a lo lejos. Es un lugar perfecto para relajarse, reflexionar o simplemente dejarse maravillar por la belleza del entorno. Historia: Aunque no se trata de una estructura histórica propiamente dicha, el belvedere ha sido desde siempre un punto de referencia para los habitantes del pueblo y para los visitantes. En tiempos antiguos, los campesinos subían hasta aquí para observar el tiempo, el estado de sus cultivos o simplemente para rezar. Hoy en día, es un espacio recuperado y valorado por el turismo lento y contemplativo. Qué hacer: Disfrutar de una panorámica impresionante del paisaje toscano. Sacar fotos al amanecer o al atardecer, cuando la luz baña las colinas con tonos dorados. Leer, meditar o simplemente descansar rodeado de silencio y naturaleza. Observar aves y pequeños animales silvestres. Hacer un picnic o una pausa durante una caminata por los alrededores del pueblo. Ubicación: En las afueras del centro histórico de Lajatico, accesible caminando desde la Piazza Vittorio Veneto. Se encuentra en una pequeña colina con acceso señalizado. Horarios: Espacio al aire libre abierto las 24 horas, todos los días del año. Precios: Acceso libre y gratuito. Curiosidades: Es uno de los puntos favoritos para los asistentes al concierto del Teatro del Silenzio, ya que permite ver cómo el escenario se integra en el paisaje. Aquí suelen detenerse ciclistas y senderistas que recorren la Toscana en rutas escénicas. Algunas propuestas de yoga al aire libre y fotografía artística se organizan en este lugar. Por qué visitarlo: El Belvedere di Lajatico es un regalo visual y emocional. Es el lugar ideal para conectar con el alma de la Toscana, experimentar su quietud y su armonía natural. Perfecto para quienes buscan algo más que monumentos: una vivencia auténtica del paisaje que inspiró a grandes artistas, músicos y poetas.

🎨 Sculture nel Paesaggio

Descripción: Sculture nel Paesaggio es un proyecto artístico a cielo abierto que transforma el entorno rural de Lajatico en un museo viviente. Se trata de una serie de esculturas contemporáneas dispersas entre los campos, colinas y senderos del territorio, integradas armoniosamente con la naturaleza. Cada obra invita a reflexionar, a detenerse y a mirar el paisaje con otros ojos. Historia: Esta iniciativa nace como extensión del concepto artístico del Teatro del Silenzio, impulsada por Andrea Bocelli y varios artistas contemporáneos. Desde mediados de los años 2000, escultores italianos e internacionales han sido invitados a crear piezas únicas que dialoguen con el paisaje toscano, respetando su ritmo y su belleza. El resultado es una experiencia artística inmersiva y en constante evolución. Qué hacer: Recorrer los caminos rurales donde se encuentran las esculturas, a pie, en bici o incluso en coche. Observar cómo cada obra se funde con el entorno: colinas, campos, caminos de cipreses. Tomar fotos artísticas y reflexionar sobre la relación entre arte y naturaleza. Participar en rutas guiadas o eventos especiales organizados durante el verano. Combinar la visita con otras atracciones cercanas, como el Belvedere o el Teatro del Silenzio. Ubicación: Territorio de Lajatico, principalmente en los alrededores del Teatro del Silenzio y las colinas vecinas. Se accede por caminos rurales bien señalizados. Horarios: Accesible todo el año, al aire libre. Ideal visitarlo con luz natural (mañana o tarde). Precios: Acceso gratuito. Curiosidades: Algunas esculturas cambian o se renuevan cada cierto tiempo, por lo que cada visita puede ser distinta. Una de las piezas más reconocidas es "La Voce del Silenzio", que rinde homenaje al espíritu del lugar. Muchos visitantes consideran esta ruta artística como un "viaje espiritual" por su atmósfera poética y silenciosa. Por qué visitarlo: Sculture nel Paesaggio ofrece una experiencia única que combina arte contemporáneo, naturaleza y contemplación. Es una manera distinta de conocer la Toscana, no desde lo monumental, sino desde lo íntimo y sensorial. Un recorrido ideal para quienes buscan belleza, creatividad y silencio en perfecta armonía.

🌾 Antico Mulino di Orciatico

Descripción: El Antico Mulino di Orciatico es un antiguo molino de viento restaurado que se alza con orgullo sobre una colina cercana al pueblo de Orciatico. Rodeado de vegetación y con vistas panorámicas, este molino evoca la vida campesina de otros tiempos, cuando el viento y la tierra eran los aliados esenciales para la subsistencia rural. Es un símbolo de la historia agrícola de la región y un testimonio de la relación armónica entre el hombre y la naturaleza. Historia: Construido en el siglo XVIII, el molino fue utilizado durante generaciones por los campesinos locales para moler trigo y otros cereales. En desuso durante décadas, fue restaurado recientemente gracias a un proyecto de recuperación patrimonial impulsado por el municipio de Lajatico y asociaciones culturales. Hoy en día, el molino conserva su estructura original de piedra y madera, y representa una rara pieza de arqueología industrial toscana. Qué hacer: Visitar el exterior del molino y apreciar su estructura tradicional. Participar en visitas guiadas durante eventos o jornadas culturales. Aprender sobre el funcionamiento de los antiguos molinos de viento. Tomar fotografías del molino con el paisaje toscano de fondo. Disfrutar de un paseo por los senderos naturales que lo rodean. Ubicación: Cerca del pueblo de Orciatico, fracción de Lajatico. Accesible en coche o a pie mediante un camino rural señalizado. Horarios: El exterior del molino es accesible todo el año. Las visitas al interior están disponibles solo en determinadas fechas o bajo reserva durante eventos especiales. Precios: Acceso libre al exterior. Entrada gratuita o con donación durante eventos culturales. Curiosidades: Es uno de los pocos molinos de viento históricos que quedan en la Toscana. Desde su posición elevada se pueden observar magníficas puestas de sol. A menudo es incluido en rutas de senderismo y cicloturismo por la zona. Por qué visitarlo: El Antico Mulino di Orciatico no es solo una estructura histórica, sino también un símbolo de la identidad rural toscana. Es el lugar perfecto para conectar con la vida de antaño, admirar el paisaje en su estado más puro y disfrutar de una experiencia auténtica lejos del turismo masivo.

🏘️ Orciatico

Descripción: Orciatico es una pequeña y pintoresca fracción (frazione) situada en las colinas alrededor de Lajatico. Este encantador pueblo rural conserva la atmósfera típica de la Toscana profunda, con casas de piedra, callejuelas estrechas y un entorno natural que invita a la tranquilidad y el contacto con la naturaleza. Orciatico ofrece un refugio para quienes buscan paz y autenticidad. Historia: Con raíces que se remontan a la Edad Media, Orciatico ha mantenido durante siglos su carácter agrícola y su papel como punto estratégico en la red de pequeños asentamientos toscanos. A lo largo del tiempo, ha conservado su estructura original y ha evitado grandes transformaciones, preservando así su encanto tradicional y rural. Qué hacer: Pasear por sus callejones empedrados y descubrir rincones típicos. Visitar la pequeña iglesia local y otros edificios históricos. Realizar rutas de senderismo o ciclismo por los alrededores, disfrutando del paisaje. Degustar productos locales en alguna trattoria o agriturismo cercano. Observar la vida cotidiana de un pueblo que vive en armonía con su entorno. Ubicación: Orciatico se encuentra a pocos kilómetros de Lajatico, en las suaves colinas de la provincia de Pisa, Toscana, Italia. Horarios: Pueblo accesible en cualquier momento. Los establecimientos locales (tiendas, restaurantes) tienen horarios variables. Precios: Visitar el pueblo es gratuito. Servicios gastronómicos y culturales pueden tener precios propios. Curiosidades: Orciatico es famoso por su aire puro y la calma que transmite. El pueblo forma parte de rutas rurales y de turismo sostenible que promueven la cultura toscana auténtica. En ocasiones se organizan festivales y eventos tradicionales que celebran las costumbres locales. Por qué visitarlo: Orciatico es el lugar ideal para experimentar la Toscana más genuina, lejos del turismo masivo. Su encanto sencillo, su entorno natural y su historia hacen de este pueblo un destino que enamora a los amantes del turismo rural y cultural.

🏛️ Piazza Vittorio Veneto

Descripción: La Piazza Vittorio Veneto es la plaza principal de Lajatico, un encantador punto de encuentro donde se respira la esencia de la vida toscana. Rodeada de edificios históricos, bares y pequeñas tiendas, esta plaza es el corazón del pueblo, donde locales y visitantes se reúnen para compartir momentos cotidianos y eventos culturales. Historia: Nombrada en honor a la famosa batalla de Vittorio Veneto, que marcó el fin de la Primera Guerra Mundial en Italia, la plaza ha sido durante siglos el centro neurálgico del pueblo. A lo largo del tiempo, ha visto pasar generaciones de lajaticenses y ha sido testigo de celebraciones, mercados, manifestaciones artísticas y la evolución del pueblo. Qué hacer: Disfrutar de un café o un helado en uno de los locales alrededor de la plaza. Participar en alguna de las ferias o festivales locales que suelen realizarse aquí. Admirar la arquitectura sencilla pero auténtica de los edificios históricos. Sentarse en un banco a observar la vida del pueblo y disfrutar del ambiente relajado. Tomar fotos de la plaza con el paisaje de colinas como telón de fondo. Ubicación: Centro histórico de Lajatico, Pisa, Toscana, Italia. La plaza es fácilmente accesible a pie desde cualquier punto del pueblo. Horarios: Espacio público abierto las 24 horas. Precios: Acceso libre y gratuito. Curiosidades: En ocasiones especiales, la plaza sirve como extensión del evento del Teatro del Silenzio, albergando conciertos pequeños, exposiciones y actividades paralelas. Andrea Bocelli ha sido visto en esta plaza compartiendo momentos con vecinos y fanáticos. Por qué visitarla: Piazza Vittorio Veneto es el alma de Lajatico. Es un lugar ideal para conectarse con el ritmo pausado y acogedor del pueblo, sentir su autenticidad y disfrutar de una pausa entre el arte y la naturaleza que definen esta parte de la Toscana.

🎭 Teatro del Silenzio

Descripción: El Teatro del Silenzio es un anfiteatro natural al aire libre, rodeado por las suaves colinas de Lajatico. Su forma se integra armoniosamente con el paisaje toscano, creando una atmósfera de ensueño que combina arte, naturaleza y música. Este lugar es único en el mundo: permanece en silencio durante todo el año, salvo por un solo evento musical que se celebra cada verano. Historia: Inaugurado en 2006, el Teatro del Silenzio es una creación del célebre tenor Andrea Bocelli, quien nació en Lajatico. La idea era crear un espacio que no interrumpiera la paz del entorno y que, a la vez, permitiera celebrar la belleza del arte. Cada año, Bocelli regresa a su tierra natal para ofrecer un concierto extraordinario acompañado de artistas de talla internacional. Las esculturas contemporáneas que decoran el teatro cambian con el tiempo, convirtiéndolo también en una galería de arte a cielo abierto. Qué hacer: Asistir al concierto anual de Andrea Bocelli (en julio o agosto, fechas variables). Disfrutar de las vistas panorámicas y la tranquilidad del lugar. Explorar las esculturas y obras de arte instaladas alrededor del anfiteatro. Tomar fotos espectaculares del paisaje toscano desde un ángulo privilegiado. Hacer un picnic o simplemente relajarse escuchando el silencio. Ubicación: Località Teatro del Silenzio, Lajatico (PI), Toscana, Italia. Se encuentra a unos 3 km del centro del pueblo de Lajatico. Es accesible en coche y cuenta con estacionamiento. Horarios: El espacio está al aire libre y se puede visitar libremente durante todo el año. El acceso puede estar restringido durante los días previos y posteriores al concierto anual. Precios: La entrada al teatro como espacio abierto es gratuita. Las entradas para el concierto anual se venden con antelación y sus precios varían según la categoría, partiendo de unos 100 € y superando los 300 € para ubicaciones VIP. Curiosidades: El escenario y la disposición cambian cada año para adaptarse al concepto artístico del espectáculo. En años anteriores, el Teatro del Silenzio ha acogido a artistas como Placido Domingo, Laura Pausini y Zucchero. La quietud del lugar está pensada como parte de su mensaje: solo un día de sonido, 364 de silencio. Por qué visitarlo: El Teatro del Silenzio no es solo un lugar, es una experiencia sensorial y emocional. Es una fusión mágica entre arte y naturaleza, y un homenaje a la belleza del silencio. Ya sea que asistas al concierto o no, este rincón de la Toscana te invita a conectarte con lo esencial, a contemplar y a soñar.

🗼 Torre Pendente

Descripción: La Torre Pendente es el ícono más famoso de Pisa y uno de los monumentos más reconocidos del mundo. Se trata del campanario de la Catedral, conocido por su inclinación única que desafía la gravedad y la ingeniería desde hace siglos. Su diseño románico y su forma cilíndrica destacan en la Piazza dei Miracoli, donde atrae millones de visitantes cada año. Historia: La construcción comenzó en 1173, pero debido a problemas con el suelo inestable, la torre comenzó a inclinarse antes de concluirse. Las obras se detuvieron varias veces y se prolongaron durante casi 200 años. A lo largo del tiempo, se han realizado numerosos trabajos para estabilizarla y evitar su colapso, convirtiéndola en un símbolo de resistencia. Qué hacer: Subir a la cima por sus 294 escalones para disfrutar de una vista panorámica de Pisa y sus alrededores. Admirar desde la base su inclinación y su estructura de mármol blanco. Visitar el museo ubicado en la base para conocer más sobre su historia y las técnicas de restauración. Tomar fotografías icónicas desde la Piazza dei Miracoli. Ubicación: Piazza del Duomo, 56126 Pisa PI, Italia. Horarios: Abierta de 9:00 a 20:00 en temporada alta y de 10:00 a 18:00 en temporada baja. Es recomendable reservar con antelación para evitar largas filas. Precios: Entrada aproximada: 18 euros. Descuentos para estudiantes, mayores y grupos. La entrada permite acceso solo a la torre, pero suele comprarse junto con otros monumentos de la Piazza. Curiosidades: La torre pesa alrededor de 14,500 toneladas y se inclina cerca de 4 metros. Fue cerrada varias veces en la historia por riesgo de derrumbe, pero desde 2001 se estabilizó con éxito. No solo es una torre inclinada, sino también una obra maestra del arte y la arquitectura medieval. Por qué visitarla: La Torre Pendente es un símbolo mundialmente reconocido que no solo fascina por su inclinación, sino también por la historia de perseverancia que representa. Subirla es una experiencia emocionante y ofrece vistas inolvidables de Pisa.

⛪ Battistero di San Giovanni

Descripción: El Battistero di San Giovanni es el baptisterio más grande de Italia y uno de los edificios más impresionantes de la Piazza dei Miracoli en Pisa. Su arquitectura combina estilos románico y gótico, con una estructura circular coronada por una cúpula de dos niveles que destaca por su elegancia y detalle. Es famoso por su acústica interior y su exquisita decoración escultórica. Historia: Construido entre 1152 y 1363, el baptisterio fue dedicado a San Juan Bautista. Su construcción se inició en estilo románico, pero a lo largo de un siglo se incorporaron elementos góticos, reflejando las tendencias artísticas de diferentes épocas. Representa la importancia del sacramento del bautismo para la comunidad pisana. Qué hacer: Admirar la fachada exterior con sus arcos, columnas y esculturas. Entrar para escuchar la notable acústica que permite resonancias sorprendentes. Visitar la pila bautismal y las obras de arte internas. Subir a la terraza superior para disfrutar de una vista cercana a la Torre Pendente y a la Catedral. Ubicación: Piazza del Duomo, 56126 Pisa PI, Italia. Horarios: Abierto de 10:00 a 18:00. Se recomienda verificar horarios antes de la visita, ya que pueden variar en días festivos. Precios: Entrada combinada con otros monumentos de la Piazza dei Miracoli, precio aproximado 5-7 euros. Descuentos para niños y residentes. Curiosidades: El baptisterio tiene una acústica tan especial que se organizan demostraciones vocales para los visitantes. En su interior está la famosa pila bautismal tallada en mármol blanco. Su construcción duró más de un siglo, reflejando la evolución del estilo arquitectónico. Por qué visitarlo: El Battistero di San Giovanni es un ejemplo sublime de la arquitectura medieval y un testimonio del valor espiritual en Pisa. Su belleza y su acústica hacen que la visita sea una experiencia única.

🌊 Lungarni di Pisa (con mención al Lungarno Mediceo)

Descripción: Los Lungarni di Pisa son las emblemáticas avenidas y paseos que bordean el río Arno a su paso por la ciudad. Estos caminos ofrecen a los visitantes y locales un espacio ideal para caminar, admirar el paisaje urbano y disfrutar de la vida junto al río. Entre los distintos tramos, el Lungarno Mediceo destaca como uno de los más importantes y pintorescos, reflejando la historia y el arte de Pisa. Historia: Los Lungarni surgieron a lo largo de los siglos como espacios públicos para el comercio, el paseo y la defensa de la ciudad. El Lungarno Mediceo debe su nombre a la familia Médici, que tuvo una influencia significativa en Pisa durante el Renacimiento, y alberga edificios históricos, puentes y monumentos relacionados con ese periodo. Qué hacer: Pasear a lo largo de los Lungarni para disfrutar de vistas panorámicas del río Arno y los monumentos pisanos. Visitar el Lungarno Mediceo, donde se pueden admirar construcciones históricas, elegantes palacios y la atmósfera vibrante de cafés y restaurantes. Disfrutar del atardecer junto al río, ideal para fotografías inolvidables. Cruzar puentes emblemáticos como el Ponte di Mezzo, centro neurálgico de la ciudad. Ubicación: Los Lungarni recorren ambos márgenes del río Arno en Pisa, con el Lungarno Mediceo situado en el tramo central, cercano a la Piazza dei Miracoli. Horarios: Acceso libre y abierto todo el día. Precios: Gratuito. Curiosidades: El Lungarno Mediceo alberga el Palazzo Medici, símbolo del poder de la familia en la ciudad. Durante las fiestas y eventos, los Lungarni se convierten en puntos de encuentro para actividades culturales y mercados. Los paseos ofrecen una combinación perfecta entre naturaleza urbana y patrimonio histórico. Por qué visitarlo: Recorrer los Lungarni di Pisa es una forma relajada y encantadora de conocer la ciudad desde otra perspectiva, disfrutando del ambiente junto al río y admirando la arquitectura histórica, con el Lungarno Mediceo como punto destacado para apreciar la herencia renacentista.

🏰 Camposanto Monumentale

Descripción: El Camposanto Monumentale es un histórico cementerio monumental ubicado en la Piazza dei Miracoli, famoso por su arquitectura elegante y sus valiosos frescos. Este lugar, también conocido como Camposanto Vecchio, es un testimonio del arte y la historia pisana, que combina serenidad y belleza artística en un espacio sagrado. Historia: Según la tradición, el Camposanto fue construido en el siglo XIII sobre tierra traída de Tierra Santa durante las Cruzadas, para bendecir el lugar. Su construcción comenzó en 1278 y se completó a lo largo de los siglos siguientes, convirtiéndose en el principal cementerio de Pisa y en un museo al aire libre de arte funerario. Qué hacer: Recorrer el claustro para admirar los frescos medievales y renacentistas que decoran sus paredes. Visitar las tumbas y monumentos de personajes históricos y nobles pisanos. Explorar el interior para apreciar la arquitectura gótica y románica. Disfrutar del ambiente tranquilo y contemplativo del lugar. Ubicación: Piazza del Duomo, 56126 Pisa PI, Italia. Horarios: Abierto de 10:00 a 18:00. Es recomendable verificar horarios actualizados antes de la visita. Precios: Entrada aproximada: 5-7 euros. Descuentos para estudiantes y residentes. Curiosidades: Los frescos sufrieron graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, pero han sido cuidadosamente restaurados. El Camposanto alberga una colección importante de esculturas y lápidas antiguas. La leyenda dice que la tierra traída de Tierra Santa bendice a quienes descansan allí. Por qué visitarlo: Visitar el Camposanto Monumentale es sumergirse en la historia, el arte y la espiritualidad de Pisa, descubriendo un lugar donde el tiempo parece detenido y la belleza se manifiesta en cada rincón.

🖼️ Museo dell’Opera del Duomo

Descripción: El Museo dell’Opera del Duomo es un espacio dedicado a conservar y exhibir las obras de arte y objetos originales procedentes de la Catedral de Pisa, el Baptisterio, la Torre Pendente y el Camposanto Monumentale. Este museo ofrece una visión profunda del patrimonio artístico y religioso de la ciudad, con piezas que abarcan desde la Edad Media hasta el Renacimiento. Historia: Inaugurado en 1986, el museo nació con el propósito de proteger y mostrar las obras originales que, por conservación, fueron retiradas de los monumentos históricos de la Piazza dei Miracoli. Alberga esculturas, pinturas, fragmentos arquitectónicos y objetos litúrgicos que revelan la riqueza artística de Pisa. Qué hacer: Explorar las salas para admirar esculturas de maestros como Giovanni Pisano y Donatello. Ver los originales del pulpito y otros elementos sacros retirados de la catedral. Observar frescos, bajorrelieves y mobiliario litúrgico histórico. Comprender la historia y evolución artística de los monumentos de la Piazza. Ubicación: Piazza del Duomo, 56126 Pisa PI, Italia. Horarios: Generalmente abierto de 10:00 a 19:00, pero se recomienda verificar horarios actualizados. Precios: Entrada combinada con otros monumentos de la Piazza dei Miracoli, precio aproximado 5-7 euros. Descuentos para estudiantes y residentes. Curiosidades: El museo conserva piezas originales que ya no están expuestas en los edificios históricos para protegerlas del desgaste. Entre sus obras destacan esculturas policromadas y fragmentos de mosaicos únicos. Ofrece una experiencia complementaria imprescindible para entender la historia artística del Duomo. Por qué visitarlo: Visitar el Museo dell’Opera del Duomo permite apreciar de cerca obras maestras y comprender la riqueza cultural y artística de Pisa, más allá de lo que se puede ver desde el exterior de sus monumentos.

🎨 Museo delle Sinopie

Descripción: El Museo delle Sinopie alberga las sinopias originales, que son los bocetos preliminares en rojo utilizados para pintar los frescos del Camposanto Monumentale. Este espacio único permite entender el proceso artístico detrás de las majestuosas pinturas medievales y renacentistas que decoraron el cementerio. Historia: Las sinopias fueron descubiertas durante las restauraciones del Camposanto después de los daños sufridos en la Segunda Guerra Mundial. En lugar de conservar sólo los frescos, se decidió crear un museo específico para exhibir estos dibujos preparatorios, revelando la técnica y el talento de los artistas de la época. Qué hacer: Observar de cerca los bocetos originales que muestran la planificación artística de los frescos. Aprender sobre las técnicas medievales de pintura y diseño. Comprender mejor la historia del Camposanto Monumentale a través de estas obras preliminares. Ubicación: Piazza del Duomo, 56126 Pisa PI, Italia. Horarios: Abierto generalmente de 10:00 a 18:00. Se recomienda confirmar horarios actualizados. Precios: Entrada combinada con otros monumentos de la Piazza dei Miracoli, alrededor de 5-7 euros. Descuentos para estudiantes y residentes. Curiosidades: Las sinopias son dibujos en tinta roja realizados directamente sobre el yeso antes de aplicar el fresco. Este museo es uno de los pocos en el mundo dedicado exclusivamente a estos bocetos artísticos. Revelan detalles y correcciones que no siempre son visibles en los frescos terminados. Por qué visitarlo: Visitar el Museo delle Sinopie es una oportunidad excepcional para apreciar el arte desde su fase más creativa y técnica, acercándose al proceso artístico medieval con una mirada única.

🏛️ Piazza dei Cavalieri

Descripción: La Piazza dei Cavalieri es una de las plazas más importantes e históricas de Pisa, conocida por su elegante arquitectura renacentista y su papel central en la vida política y cultural de la ciudad. Antiguamente sede del poder civil, hoy es un espacio vibrante que reúne monumentos emblemáticos y una atmósfera llena de historia. Historia: En la Edad Media, la plaza fue el corazón del poder político en Pisa. En el Renacimiento, fue transformada por el arquitecto Giorgio Vasari bajo el mandato de los Medici, quienes establecieron aquí la sede de la Orden de los Caballeros de San Esteban. La plaza refleja el cambio de poder y la influencia renacentista en la ciudad. Qué hacer: Admirar el Palazzo della Carovana, actual sede de la Scuola Normale Superiore, con su fachada decorada con frescos y símbolos heráldicos. Visitar la Iglesia de Santo Stefano dei Cavalieri, situada en la plaza. Disfrutar de los cafés y eventos culturales que se realizan en el área. Pasear y tomar fotografías de los detalles arquitectónicos y escultóricos. Ubicación: Piazza dei Cavalieri, 56126 Pisa PI, Italia. Horarios: Acceso libre a la plaza. La entrada a edificios específicos puede variar. Precios: Gratuito para pasear por la plaza. Entradas para museos o visitas guiadas pueden aplicarse según el sitio. Curiosidades: La plaza fue remodelada para simbolizar el poder de los Medici en Pisa. Los frescos y emblemas en el Palazzo della Carovana cuentan historias de la historia militar y política. Es uno de los puntos de encuentro favoritos para estudiantes y visitantes por su ambiente único. Por qué visitarla: La Piazza dei Cavalieri es esencial para entender la evolución histórica y cultural de Pisa, ofreciendo una mezcla de arte, arquitectura y vida social que cautiva a quienes la recorren.

⛪ Chiesa di Santa Maria della Spina

Descripción: La Chiesa di Santa Maria della Spina es una pequeña pero exquisita iglesia gótica situada a orillas del río Arno en Pisa. Destaca por su decoración detallada, sus esculturas finamente trabajadas y su delicada arquitectura, que la convierte en una joya escondida entre los monumentos más grandes de la ciudad. Historia: Construida originalmente en 1230, esta iglesia fue erigida para albergar una reliquia sagrada: una espina (da ahí el nombre "della Spina") supuestamente de la corona de espinas de Cristo. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sufrido varias restauraciones, incluyendo un traslado parcial en el siglo XIX para protegerla de las inundaciones. Qué hacer: Admirar la fachada rica en detalles góticos y esculturas de santos y querubines. Visitar el interior, donde se encuentran importantes obras de arte y un ambiente íntimo. Pasear por el Lungarno cercano para contemplar la iglesia desde diferentes ángulos. Tomar fotografías de la iglesia reflejada en el río Arno, un escenario muy pintoresco. Ubicación: Lungarno Gambacorti, 56125 Pisa PI, Italia. Horarios: Generalmente abierto en horario diurno, sujeto a eventos religiosos. Se recomienda verificar horarios antes de la visita. Precios: Entrada gratuita. Curiosidades: La iglesia debe su nombre a una reliquia que fue trasladada posteriormente a la Catedral de Pisa. Fue parcialmente desmontada y reconstruida para evitar daños por las frecuentes inundaciones. A pesar de su tamaño reducido, su riqueza artística es enorme y destaca entre las iglesias góticas italianas. Por qué visitarla: Visitar la Chiesa di Santa Maria della Spina es descubrir un pequeño tesoro de arte y devoción que, por su ubicación y belleza, ofrece una experiencia única y menos concurrida en Pisa.

🌳 Giardino Scotto

Descripción: El Giardino Scotto es un histórico parque público situado cerca del centro de Pisa, famoso por su ambiente tranquilo, sus amplias zonas verdes y sus restos de fortificaciones medievales. Es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar de la naturaleza y conocer un rincón menos turístico de la ciudad. Historia: Originalmente, el área fue una fortaleza construida en el siglo XIV por la familia Scotto, una poderosa familia pisana. Con el tiempo, el lugar fue transformado en jardín público, conservando parte de sus muros y estructuras defensivas. Hoy es un pulmón verde para locales y visitantes. Qué hacer: Pasear por los senderos entre árboles y áreas de césped. Visitar las ruinas de la antigua fortaleza y sus murallas. Disfrutar de actividades al aire libre, picnic o lectura en un entorno natural. Participar en eventos culturales y conciertos que se realizan en el parque. Ubicación: Via Scornigiana, 56125 Pisa PI, Italia. Horarios: Acceso libre durante todo el día. Precios: Gratuito. Curiosidades: El parque conserva restos arqueológicos que cuentan la historia militar de Pisa. Es un punto de encuentro para estudiantes y familias locales. Ofrece un contraste encantador con la arquitectura monumental de la ciudad. Por qué visitarlo: El Giardino Scotto es ideal para quienes buscan un respiro natural dentro de Pisa, con historia, tranquilidad y espacios abiertos para desconectar y disfrutar de la ciudad desde otro ángulo.

⛪️ Duomo di Santa Maria Assunta

Descripción: El Duomo di Santa Maria Assunta es la majestuosa catedral de Pisa, símbolo del arte románico y uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Su imponente fachada blanca y gris, decorada con mármoles y columnas, destaca en la famosa Piazza dei Miracoli. El interior es un verdadero tesoro, con una atmósfera solemne y detalles artísticos que reflejan la grandeza de la Edad Media. Historia: Construido entre 1063 y 1118, el Duomo fue encargado por el arzobispo Buschetto para afirmar el prestigio de Pisa como potencia marítima. Influenciado por estilos románico, bizantino y árabe, el edificio representa una síntesis cultural única. A lo largo de los siglos, ha sido restaurado y ampliado, especialmente tras el terremoto de 1117 y en el siglo XIII. Qué hacer: Admirar la fachada exterior con sus arcos y esculturas. Visitar el interior para contemplar el impresionante púlpito de Giovanni Pisano y los frescos del ábside. Observar el techo de madera dorada y el magnífico mosaico del altar mayor. Pasear por la Piazza dei Miracoli para captar el conjunto monumental. Ubicación: Piazza del Duomo, 56126 Pisa PI, Italia. Horarios: Generalmente abierto de 10:00 a 18:00, con cierre entre las 13:00 y 15:00 para el servicio religioso. Se recomienda consultar horarios actualizados antes de la visita. Precios: La entrada suele estar incluida en el ticket combinado de la Piazza dei Miracoli. Precio aproximado: 5-7 euros. Entrada gratuita para menores de 18 años y residentes. Curiosidades: El Duomo formó parte del primer conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Su construcción combinó materiales traídos de varias partes del Mediterráneo, reflejando la influencia marítima de Pisa. En su interior, la acústica es tan especial que se realizan conciertos de música sacra. Por qué visitarlo: Visitar el Duomo di Santa Maria Assunta es sumergirse en la historia de Pisa y en el esplendor del arte románico italiano. Es una experiencia única para admirar una joya arquitectónica que ha influenciado a generaciones y que se encuentra en uno de los espacios monumentales más bellos del mundo.

Use Elitaly map

Navigate through the cultural sites of the city in complete autonomy and enjoy the experience that Elitaly offers you.

Info

For assistance, please write to info@elitaly.club , our team will provide you with all the support you need.

Alojamiento, restaurantes y actividades

This is the space to introduce the Services section. Briefly describe the types of services offered and highlight any special benefits or features. Encourage site visitors to learn more by exploring the full list of services offered.

Concierto Bocelli

Disfruten del concierto del maestro Andrea Bocelli en el Teatro del silencio.

Read More

Restaurante - L'ostellino

Disfruten del itinerario de Elitaly y preparense para el concierto de Andrea Bocelli en el teatro del silencio.

Pueden comer en 'L'ostellino' 

Read More

Use Elitaly map

Navigate through the cultural sites of the city in complete autonomy and enjoy the experience that Elitaly offers you.

Info

For assistance, please write to info@elitaly.club , our team will provide you with all the support you need.

Roma - The eternal city

Rome, the capital of Italy, is one of the most iconic and historically rich cities in the world. A captivating blend of ancient ruins, Renaissance art, and modern Italian flair, this city is a must-visit for any traveler. Whether you're walking through cobblestone streets or marveling at its magnificent monuments, Rome offers an unforgettable experience.

General info

Walking Shoes: Rome’s cobblestone streets can be tricky, so make sure to wear comfortable shoes. Safety: Like many large cities, be mindful of pickpockets, especially around major tourist attractions.

Documents

Passport is needed if you are travelling from outside the EU. Once in Europe, you can travel within the EU freely.

Transportation

Italy has an extensive transportation system, including high-speed trains, buses, and ferries for getting around the country. Major airports are in cities like Rome, Milan, and Venice. Renting a car is popular, especially for exploring the countryside or coastal areas.

Helpdesk

For any emergency or question, please get in touch with the Elitaly team. We are here to help!

bottom of page